Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29860
Título : Educación financiera para los socios del Sindicato de Choferes Profesionales de Portovelo
Autor : Hernández Ocampo, Silvana Elizabeth
López Herrera, Dayana Yasidy
Palabras clave : FINANZAS
EDUCACION FINANCIERA
SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALESS
PORTOVELO
Fecha de publicación : 17-may-2024
Editorial : Universidad Nacional de Loja
Resumen : El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general desarrollar un programa de educación financiera para los socios del Sindicato de Choferes Profesionales de Portovelo, con el fin de enseñar y mejorar sus habilidades, conocimientos y actitudes en el campo financiero generando mayor bienestar económico en sus familias y propiciando a mejorar las condiciones de vida. En esta investigación se aplicó una metodología exploratoria/descriptiva que permitió diagnosticar los conocimientos financieros de los socios, así mismo la técnica de recolección de datos fue mediante la aplicación de una encuesta que permitieron la obtención de los resultados; en esta investigación se determinó que los socios inicialmente se encontraban en un nivel tres de conocimiento financiero (43,53 %), lo que equivale a un nivel medio de acuerdo a los estándares del modelo PISA de la OCDE, el diagnóstico realizado facilito el diseño del programa estructurado por cinco módulos, el cual se implementó a través de capacitaciones virtuales, posterior a ello se aplicó un test donde se pudo determinar que los socios alcanzaron un nivel cinco (69,41 %), es decir alto en lo referente a términos y conceptos financieros. Por lo expuesto, se concluye que este tipo de programa es eficiente para potenciar y fortalecer las habilidades y destrezas financieras de los socios del Sindicato de Choferes Profesionales de Portovelo, puesto que, estas influirán en la toma de decisiones financieras en cuanto a la administración de sus recursos monetarios.
Descripción : This research aims to develop a financial education program for members of “Sindicato de Chofers Profesionales de Portovelo” and teach and enhance their skills, knowledge, and attitudes towards the financial field, generating greater economic well-being in their families and improving their living conditions. An exploratory-descriptive methodology was applied to diagnose the participant’s financial knowledge, and data collection was carried out through a survey, which helped to obtain the results. It was determined that the participants were initially at level three of financial knowledge (43.53%), which is equivalent to a medium level according to the OECD’s PISA model. The results facilitated the program design, which was structured in five modules, and was applied through online workshops. Subsequently, a test was applied and it was determined that the study participants reached level five (69.41 %), which means that they have a high level regarding financial terms and concepts. Therefore, it can be concluded that this program efficiently enhances and develops the participants’ financial skills, which will affect their financial decision-making and money management.
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29860
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION FJSA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Dayana Yasidy López Herrera.pdf13,72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.