Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29858
Título : Identificación molecular de microorganismos rizosféricos provenientes de la provincia de Loja para la formulación de un bioinoculante agrícola
Autor : Granda Mora, Klever Iván
Ordóñez Granda, Alina Daniela
Palabras clave : BIOINOCULANTE
MICROORGANISMOS PROMOTORES DEL CRECIMIENTO VEGETAL
IDENTIFICACION MOLECULAR
Fecha de publicación : 17-may-2024
Editorial : Loja
Resumen : El desmesurado uso de fertilizantes químicos ha ocasionado perturbaciones en el agroecosistema provocando una perdida en el equilibrio ecológico. Por lo que se sugiere la integración de bioinoculantes como una alternativa accesible, ya que ayudan a mejorar el uso de nutrientes, mejora la salud del suelo y también mejora algunas de las limitaciones asociadas al uso de fertilizantes. El objetivo de esta investigación fue identificar molecularmente microorganismos rizosféricos provenientes de la provincia de Loja para la formular un bioninoculate agrícola y así brindar una alternativa biotecnológica sustentable para mejorar la producción. Para lo cual se realizó la extracción de ADN de las cepas aisladas con anterioridad (Azotobacter, Azospirillum y Pseudomonas), se mandó a identificar molecularmente en la empresa Biosequence mediante el proceso de metagenómica amplicones para realizar el análisis bioinformático respectivo, en el que se logró determinar los géneros, pero no las especies y familias respectivas. Para la formulación se establecieron los componentes necesarios para un correcto crecimiento y se sembraron las bacterias de interés en un total de cuatro fórmulas, se midió pH y se evaluó la cinética de crecimiento de cada bacteria en su formulación, se pudo determinar que el pH del medio es adecuado con un rango de 7,0 - 7,20 y que los tratamientos que presentan diferencia significativa es Azospirillum con la fórmula tres, con una concentración inicial de 4,8E+09 UFC/ml y tuvo un crecimiento optimo hasta las 48 horas con un total de 1,5E+10 UFC/ml seguido de un decrecimiento hacia las 72 horas, en el caso de Azotobacter se evidenció que el mejor tratamiento es la fórmula cuatro, con una concentración inicial de 3,5E+09 UFC/ml y un crecimiento exponencial hasta las 72 horas con un total de 1,5E+10 UFC/ml. En el caso del género de Pseudomonas ningún tratamiento es estadísticamente significativo. Así mismo se analizó antagonismo entre las pruebas en el que se determinó que no existe una competencia.
Descripción : The excessive use of chemical fertilizers has caused disturbances in the agroecosystem, leading to an ecological imbalance. For that reason, the integration of bioinoculants is suggested as an accessible alternative, as they help improve nutrient use, soil health, and overcome some of the limitations associated with fertilizer use. The objective of this research was to molecularly identify rhizospheric microorganisms from the province of Loja to formulate an agricultural bioinoculant and thus provide a sustainable biotechnological alternative to enhance production. DNA extraction was performed on previously isolated strains (Azotobacter, Azospirillum, and Pseudomonas), which were molecularly identified at the Biosequence company using the amplicon metagenomics process for the respective bioinformatic analysis, where the genders were determined but not the respective species and families. For the formulation, the necessary components for proper growth were established, and the bacteria of interest were seeded in a total of four formulas, also pH was measured, the growth kinetics of each bacterium in its formulation were evaluated, and it was determined that the pH of the medium is suitable within a range of 7.0 - 7,20 and the treatments that show significant differences are: in Azospirillum, formula three, with an initial concentration of 4,8E+09 CFU/ml and optimal growth up to 48 hours with a total of 1,5E+10 CFU/ml, followed by a decrease towards 72 hours; in the case of Azotobacter, the best treatment is formula four, with an initial concentration of 3,5E+09 CFU/ml and exponential growth up to 72 hours with a total of 1,5E+10 CFU/ml. In the case of the Pseudomonas genus, no treatment is statistically significant. In addition, antagonism between the tests was analyzed, determining that there is no competition.
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29858
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION AARNR

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AlinaDaniela_OrdóñezGranda.pdfEl trabajo de investigación NO será accesible al público durante un año por publicarse como Artículo Científico.2,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.