Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29818
Título : Netiqueta como competencia docente en la Unidad Educativa Fiscomisional La Dolorosa durante el año lectivo 2021-2022
Autor : Zúñiga Tinizaray, Fanny Soraya
Ortiz León-, Erguin Joel
Palabras clave : COMPETENCIA DOCENTE
NORMAS CONDUCTA
NETIQUETA
Fecha de publicación : 14-may-2024
Editorial : Universidad Nacional de Loja
Resumen : En la actualidad, los docentes deben tener competencias digitales definidas como el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y estrategias para la utilización responsable y segura de la tecnología informática, entre ellas se encuentran las competencias de netiqueta que son normas de comportamiento que permiten tener ambientes armónicos en la comunicación en la red. El presente trabajo de investigación tiene como fin analizar la competencia de netiqueta en los docentes de la Unidad Educativa Fiscomisional La Dolorosa en el año lectivo 2021-2022. La metodología que se aplicó parte del método deductivo, con un enfoque cuantitativo y tipo descriptivo-exploratorio, se realizó un instrumento de investigación para la recolección de datos fundamentado en el Marco Común de Competencia Digital Docente (MCCDD) (2017), aplicado a la muestra específica mediante la técnica de encuesta usando cuyo grado de medida para la respuesta a una escala dicotómica. Los resultados obtenidos manifiestan que los docentes de la institución educativa en su mayoría se encuentran ubicados en el nivel básico en la competencia de netiqueta, lo cual indica que cuentan con un conocimiento sólido de las normas esenciales de comportamiento y acceso en las redes sociales, de la comunicación en medios y canales digitales. Además, se observó que los docentes tienen conocimiento basto sobre los riesgos y comportamientos inapropiados en línea que podrían tener un impacto negativo en quienes integran la comunidad educativa, principalmente estudiantes. Palabras claves: Competencia docente, Normas, Conducta, Netiqueta
Descripción : Currently, teachers must have digital skills defined as the set of knowledge, skills, attitudes and strategies to make critical and safe use of information society technologies, among them are netiquette skills that are standards of behavior that allow harmonic environments in network communication. The purpose of this research work is to analyze the competence of netiquette in the teachers of the Unidad Educativa Fiscomisional La Dolorosa in the 2021-2022 school year, the methodology that was applied part of the deductive method, with a quantitative approach and descriptive-exploratory type. , a research instrument was carried out for data collection based on the Common Framework for Digital Teaching Competence (2017), applied to the specific sample through the survey technique whose degree of measurement corresponds to a dichotomous scale. The results obtained show that the teachers of the educational institution are mostly located at the basic level in the netiquette competition, with which it can be argued that they know the basic rules of access and behavior in social networks, of the communication in media and digital channels, in addition to being aware of the dangers and inappropriate behaviors on the Internet that can affect their students and the need for educational prevention. Keywords: Teaching competence, Norms, Conduct, Netiquette
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29818
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION AEAC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ErguinJoel_Ortiz Leon__.pdf2,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.