Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29749
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCartuche Andrade, Manuel Polivio-
dc.contributor.authorGranda Retete, Zayda Karina-
dc.date.accessioned2024-05-08T22:28:37Z-
dc.date.available2024-05-08T22:28:37Z-
dc.date.issued2024-05-08-
dc.identifier.urihttps://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29749-
dc.descriptionThe Curricular Integration Work, entitled "Learning of Children through the Study of Mirror Neurons in the Elementary Sublevel, at the 'Dr. Manuel Agustín Cabrera Lozano' Educational Unit, Loja 2023 – 2024," seeks to ascertain the mechanisms by which children acquire knowledge through the examination of mirror neurons in the elementary sublevel. This is descriptive research with a mixed approach and a non-experimental design. The theoretical framework addresses the variables of children's learning and mirror neurons. Scientific, descriptive, analytical, synthetic, and statistical methods were employed during the investigative process, contributing to elucidate the curricular integration work. Information was collected through a survey and observation sheet. The researched population comprises four teachers from the elementary sublevel of the 'Dr. Manuel Agustín Cabrera Lozano' Educational Unit. Initial results demonstrate the need for improvement in children's learning, leading to the planning of a guideline: "Innovating Teaching: While I observe, I learn," which was successfully socialized. Its effectiveness was confirmed through positive feedback from teachers regarding the activities, concluding that it constitutes a significant contribution from the perspective of neuroeducation for the enhancement of the teaching and learning process in elementary sublevel core subjects.es_ES
dc.description.abstractEl Trabajo de Integración Curricular titulado: El aprendizaje de los niños desde el estudio de las neuronas espejo en el subnivel el elemental, Unidad Educativa “Dr. Manuel Agustín Cabrera Lozano”, Loja 2023 – 2024, tiene como objetivo general: Determinar cómo aprenden los niños desde el estudio de las neuronas espejo, en el subnivel elemental; es una investigación de tipo descriptiva, con un enfoque mixto y diseño no experimental; el marco teórico aborda las variables: el aprendizaje de los niños y las neuronas espejo; durante el proceso investigativo se utilizaron los métodos: científico, descriptivo, analítico, sintético y estadístico, los cuales contribuyeron a dilucidar el trabajo de integración curricular; la recolección de la información se realizó a través de la aplicación de una encuesta y ficha de observación; la población investigada comprende cuatro docentes del subnivel elemental de la Unidad Educativa Dr. Manuel Agustín Cabrera Lozano”; los resultados iniciales demuestran la necesidad de emprender acciones de mejoramiento en el aprendizaje de los niños, para lo cual se planificó un lineamiento: “Innovando la enseñanza: mientras observo aprendo” el mismo que se socializó exitosamente, su efectividad se corroboró gracias a las opiniones positivas expuestas por los docentes frente a las actividades, llegando a la conclusión que éste constituye un aporte significativo desde la perspectiva de la neuroeducación para el mejoramiento del proceso enseñanza y aprendizaje de las asignaturas básicas en el subnivel elemental.es_ES
dc.format.extent73 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLojaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectAPRENDIZAJEes_ES
dc.subjectNEURONAS ESPEJOes_ES
dc.subjectNEUROEDUCACIONes_ES
dc.titleEl aprendizaje de los niños desde el estudio de las neuronas espejo en el subnivel elemental, Unidad Educativa “Dr. Manuel Agustín Cabrera Lozano”, Loja 2023 - 2024.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION AEAC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ZaydaKarina_GrandaRetete.pdf2,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.