Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/26559
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCuesta Vega, Norman Geraldo-
dc.contributor.authorBenítez Loján, Josué Alexander-
dc.date.accessioned2023-03-22T15:50:13Z-
dc.date.available2023-03-22T15:50:13Z-
dc.date.issued2023-03-22-
dc.identifier.urihttps://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/26559-
dc.descriptionMusical production is constituted of various artistic disciplines: musical interpretation, instrumental arrangement, orchestration, composition, as well as technical processes such as recording, mixing, and mastering, which result in an audible product. The purpose of this work is the integration of musical production processes to several works developed within the framework of the project called "Creation, production and broadcasting of musical works at the National University of Loja 2022-2023". It is linked to the technological field and it is part of the artistic research studies in music with a qualitative approach, where the field diary is used to describe the processes involved in music production. Achieved results consist of four phonograms developed during this work. In conclusion, the whole work aims to become a resource for future research in this branch of music and, in addition, to contribute to the project which it is articulated to. Keywords: Music production, music recording, artistic disciplines.es_ES
dc.description.abstractLa producción musical es la constitución de diversas disciplinas artísticas: la interpretación musical, el arreglo instrumental, la orquestación, la composición; así también, procesos técnicos como la grabación, mezcla y masterización, los cuales dan por resultado un producto audible. El presente trabajo tiene como finalidad la integración de procesos de producción musical a las obras desarrolladas en el marco del proyecto denominado “Creación, producción y difusión de obras musicales en la Universidad Nacional de Loja 2022-2023”. Está ligado al campo tecnológico, y forma parte de los estudios de investigación artística en música con un enfoque cualitativo, en donde se utiliza el diario de campo para la descripción de los procesos inmersos en la producción musical. Los resultados alcanzados consisten en cuatro fonogramas desarrollados durante el presente trabajo. En conclusión, el trabajo completo apunta a convertirse en un recurso de apoyo para futuros trabajos dentro de esta rama de la música y, además, contribuir con el proyecto al que se articula. Palabras Clave: Producción musical, grabación de música, disciplinas artísticas.es_ES
dc.format.extent85 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Lojaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subject< PRODUCCIÓN MUSICAL> < GRABACIÓN DE MÚSICA> < DISCIPLINAS ARTÍSTICAS>es_ES
dc.titleProducción musical de cuatro obras desarrolladas durante el primer semestre del año 2022, en el marco del proyecto denominado “Creación, producción y difusión de obras musicales en la Universidad Nacional de Loja 2022-2023”es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION AEAC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
JosueAlexander_BenitezLojan.pdf5,68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.