Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29885
Título : Estrategias didácticas innovadoras para la optimización del rendimiento académico de los estudiantes en Ciencias Naturales. Año lectivo 2023-2024.
Autor : Zaruma Hidalgo, Rosario del Cisne
Solano Vera, Heidy Magyeneri
Palabras clave : ENSEÑANZA – APRENDIZAJE
INNOVACIÓN EDUCATIVA
PROCESO ÁULICO
TÉCNICAS DIDÁCTICAS
CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES
Fecha de publicación : 20-may-2024
Editorial : Universidad Nacional de Loja
Resumen : La implementación de estrategias didácticas innovadoras promueve un proceso enseñanza – aprendizaje activo, permitiendo captar la atención e interés de los estudiantes y con ello optimizar su rendimiento académico; es por esto que el presente trabajo de investigación se realiza con el fin de, <<Optimizar el rendimiento académico de los estudiantes, por medio de la aplicación de estrategias didácticas innovadoras, que despierten su atención e interés por participar en el proceso de enseñanza - aprendizaje de Ciencias Naturales, de décimo año EGB, de la Unidad Educativa Fiscomisional “San Francisco de Asís”, año lectivo 2023 – 2024>>. Respecto de la metodología se utilizó el método inductivo; puesto que, se parte de la observación directa para la identificación del problema, posteriormente se procede a la búsqueda de información que viabilice la solución del mismo, en cuanto al enfoque, este es cualitativo; ya que, a partir de la observación directa se pudo determinar las características relevantes en relación al desarrollo del proceso áulico; además, es de tipo Investigación Acción Participativa (IAP) dado que se realizó una propuesta de intervención educativa y se la desarrolló con el accionar de la investigadora y los actores de investigación; considerando la temporalidad, esta fue transversal, ya que la investigación se ejecutó en un breve tiempo determinado. Los resultados obtenidos de la investigación fueron satisfactorios, puesto que cada una de las estrategias didácticas innovadoras aplicadas en el proceso áulico, despertaron la atención e interés de los estudiantes por participar en dicho proceso; por lo que se concluye que la implementación de las estrategias antes mencionadas, permite la optimización de su rendimiento académico. Palabras clave: enseñanza – aprendizaje, innovación educativa, proceso áulico, técnicas didácticas, construcción de aprendizajes.
Descripción : The implementation of innovative teaching strategies promotes an active teaching-learning process, allowing to capture the attention and interest of students and thus optimize their academic performance. This is why the present research work is carried out with the purpose of <<Optimizing the academic performance of students through the application of innovative teaching strategies, which awaken their attention and interest to participate in the teaching-learning process of Natural Sciences in the tenth year GBE, of "San Francisco de Asis" Educative Unit, academic year 2023 - 2024>>. Regarding the methodology, the inductive method was used; since, it starts from direct observation for the identification of the problem, then proceeds to the search for information that makes it feasible to provide a solution to it, as for the approach, this is qualitative; since, from direct observation it was possible to determine the relevant characteristics in relation to the development of the classroom process; in addition, it is of the Participatory Action Research (PAR) type given that a proposal for educational intervention was made and developed with the actions of the researcher and the research actors. Considering the purpose and the means for obtaining data, the research is mixed: basic due to the bibliographic exploration that was carried out to broaden knowledge and field research, since the information was obtained directly from the subjects of study, in their learning environment. The results obtained from the research were satisfactory, since each of the innovative didactic strategies applied in the classroom process, awakened the attention and interest of the students to participate in this process; this is why it is concluded that the implementation of the aforementioned strategies, allows the optimization of their academic performance. Key words: teaching-learning , educational innovation, classroom process, didactic techniques, learning construction.
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29885
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION AEAC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
HeidyMagyeneri_SolanoVera.pdf3,94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.