Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29878
Título : Estrategias didácticas constructivistas para potenciar el rendimiento académico de los estudiantes en Química. Año lectivo 2023-2024
Autor : Delgado Cueva, Tania Elizabeth
Jumbo Narváez, Edisson German
Palabras clave : CONSTRUCTIVISMO
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PARTICIPACIÓN ACTIVA
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Fecha de publicación : 20-may-2024
Editorial : Universidad Nacional de Loja
Resumen : La implementación de estrategias didácticas constructivistas en el desarrollo del proceso áulico, transforma la manera de impartir el contenido científico; puesto que, convierte al estudiante en sujeto activo de su aprendizaje, dejando de lado las clases monótonas y expositivas, que limitan su participación. El objetivo de la presente investigación fue: “Potenciar el rendimiento académico de los estudiantes, mediante la implementación de estrategias didácticas constructivistas, que despierten su interés por participar en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje de Química, de segundo año de Bachillerato Técnico, de la Unidad Educativa Fiscomisional ‘La Dolorosa’, año lectivo 2023-2024”. Se utilizó el método inductivo puesto que a través de la observación directa en la IE se detectó el problema que orientó la búsqueda de información y la elaboración de una propuesta de intervención; posee un enfoque cualitativo debido a que se realizó la interpretación de las particularidades del problema en cuestión; según la naturaleza de la información, corresponde a Investigación Acción Participativa, lo cual implica que el estudiante investigador y los sujetos de investigación interactuaron para la solución del problema identificado; según la temporalidad, es transversal, ya que abarca un periodo de tiempo relativamente corto. Los resultados demuestran que las estrategias didácticas: gamificación, aula invertida, manejo de información, entre otras, potenciaron el rendimiento académico de los estudiantes, lo cual se verifica al comparar las notas de antes y después de la intervención; por ende, se puede concluir que el rendimiento académico de los estudiantes se potencia con el uso de estrategias didácticas constructivistas que despiertan su interés por participar en el desarrollo del proceso áulico de Química y, de esta manera, afianzan sus aprendizajes. Palabras clave: Constructivismo, estrategias didácticas, proceso de enseñanza aprendizaje, participación activa, técnicas de enseñanza aprendizaje.
Descripción : The implementation of constructivist didactic strategies in the development of the classroom process, transforms the way of teaching scientific content, since it turns the student into an active subject of learning, leaving aside the monotonous and expository classes, which limit their participation. The objective of this research was: "To enhance the academic performance of students through the implementation of constructivist didactic strategies that awaken their interest in participating in the development of the teaching-learning process of Chemistry, in the second year of technical baccalaureate 'La Dolorosa' High School, academic year 2023-2024". The inductive method was used since the problem was detected through direct observation in the EU, which guided the search for information and the elaboration of an intervention proposal; it has a qualitative approach since the interpretation of the particularities of the problem in question was carried out. According to the nature of the information, it corresponds to a Participatory Action Research, which implies that the student researcher and the research subjects interacted for the solution of the identified problem. According to the temporality, it is transversal, since it covers a relatively short period of time. The results show that the didactic strategies: gamification, inverted classroom, information management, among others, enhanced the academic performance of the students, which is verified by comparing the academic scores before and after the intervention. Therefore, it can be concluded that the academic performance of the students is enhanced with the use of constructivist didactic strategies that awaken their interest in participating in the development of the Chemistry classroom process and, in this way, strengthen their learning. Key words: Constructivism, didactic strategies, teaching-learning process, active participation, teaching-learning techniques.  
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29878
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION AEAC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EdissonGerman_JumboNarvaez.pdf16,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.