Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29805
Título : Propuesta pedagógica de juegos recreativos para desarrollar la motricidad gruesa en estudiantes de 4to año de la Unidad Educativa Particular “Santa Mariana de Jesús” 2023-2024.
Autor : Mendieta León, Julia Elizabeth
Sánchez Maurat, René Daniel
Palabras clave : JUEGOS RECREATIVOS
MOTRICIDAD GRUESA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
Fecha de publicación : 13-may-2024
Editorial : Universidad Nacional de Loja
Resumen : El presente trabajo de integración curricular fue realizado con el objetivo de: Desarrollar una propuesta pedagógica de juegos recreativos para mejorar la motricidad gruesa en estudiantes de 4to año paralelo "B" de Educación General Básica de la Unidad Educativa Particular "Santa Mariana de Jesús", en el periodo 2023-2024. Se utilizó un enfoque mixto, con un diseño cuasi experimental y alcance correlacional, empleando métodos deductivos e inductivos, así como la observación directa. Se administraron instrumentos de diagnóstico, como pruebas, a una muestra de 22 estudiantes. Los resultados obtenidos de los instrumentos diagnósticos resaltan la importancia de los juegos recreativos en la educación, porque estimulan tanto el estado mental como físico de los estudiantes, promoviendo el desarrollo de habilidades motoras, sociales, cognitivas y creativas. Por lo cual, es esencial incluirlos en las planificaciones y brindar oportunidades para que los estudiantes disfruten y aprendan a través de ellos. A partir de estos efectos, se diseñó e implementó una propuesta pedagógica basada en juegos recreativos, consistente en 8 sesiones de clase con actividades relacionadas con la motricidad gruesa. Se aplicaron instrumentos de control, mostrando mejoría en los aspectos antes mencionados. Se concluyó que los estudiantes inicialmente tenían un nivel bajo de motricidad gruesa, pero con la implementación de la propuesta y el uso del post-test de Arnhem Sinclair para el desarrollo de la motricidad gruesa, la mayoría de los estudiantes mejoraron su motricidad, aumentando al menos un punto en cada una de las 6 pruebas. Por lo tanto, los resultados obtenidos respaldan la efectividad de la propuesta pedagógica, demostrando la efectividad de los juegos recreativos como estrategia para el desarrollo de la motricidad gruesa. Palabras claves: juegos recreativos, motricidad gruesa, propuesta pedagógica.
Descripción : The present work of curricular integration was carried out with the objective of: Develop a pedagogical proposal for recreational games to improve gross motor skills in students of 4th year parallel "B" of Basic General Education of the Private Educational Unit "Santa Mariana de Jesús", in the period 2023-2024. A mixed approach was used, with a quasiexperimental design and correlational scope, employing deductive and inductive methods, as well as direct observation. Diagnostic instruments, such as tests, were administered to a sample of 22 students. The results obtained from the diagnostic instruments highlight the importance of recreational games in education, because they stimulate both the mental and physical state of students, promoting the development of motor, social, cognitive and creative skills. Therefore, it is essential to include them in the plans and provide opportunities for students to enjoy and learn through them. Based on these effects, a pedagogical proposal based on recreational games was designed and implemented, consisting of 8 class sessions with activities related to gross motor skills. Control instruments were applied, showing improvement in the aforementioned aspects. It was concluded that the students initially had a low level of coarse motricity, but with the implementation of the proposal and the use of Arnhem Sinclair's post-test for the development of coarse motricity, most students improved their motricity, increasing at least one point in each of the 6 tests. Therefore, the results obtained support the effectiveness of the pedagogical proposal, demonstrating the effectiveness of recreational games as a strategy for the development of gross motor skills. Keywords: recreational games, gross motor skills, pedagogical proposal.
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29805
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION AEAC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ReneDaniel_SanchezMaurat.pdf3,82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.