Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29879
Título : Estrategias didácticas interactivas y la optimización del rendimiento académico de los estudiantes, en Ciencias Naturales. Año lectivo 2023-2024.
Autor : Bastidas Vélez, Cristian Israel
Quezada Ucho, Valeria Mishelle
Palabras clave : ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
HABILIDADES DE ESTUDIO
TÉCNICAS DIDÁCTICAS
RECURSOS DIDÁCTICOS
INTERACCIÓN EN EL AULA
Fecha de publicación : 20-may-2024
Editorial : Universidad Nacional de Loja
Resumen : La aplicación de estrategias didácticas interactivas en el proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA) de Ciencias Naturales, promueve la participación de los estudiantes, permitiendo así generar en ellos aprendizajes duraderos, lo que contribuye a la mejora de su rendimiento académico; para el desarrollo de la presente investigación se planteó como objetivo: << Optimizar el rendimiento académico de los estudiantes, mediante la implementación de estrategias didácticas interactivas, que generen un proceso de enseñanza-aprendizaje dinámico, en la asignatura de Ciencias Naturales de noveno año de EGB, de la Unidad Educativa Fiscomisional “San Francisco de Asís”, año lectivo 2023 – 2024.>>. El método utilizado fue el inductivo; puesto que, se partió de la observación directa al proceso áulico, lo que permitió evidenciar el problema y posteriormente se realizó la búsqueda de información bibliográfica pertinente con el fin de plantear soluciones al mismo; por su parte, el enfoque fue cualitativo; ya que, se identificaron las características más representativas del espacio educativo, como: la falta de implementación de estrategias didácticas que afectan el rendimiento académico de los estudiantes; por otro lado, según la naturaleza de la información, corresponde a Investigación Acción Participativa (IAP); una vez identificado el problema se interactuó directamente con los estudiantes para optimizar su rendimiento académico a través del desarrollo de la propuesta de intervención; además, es transversal; pues se desarrolló en un periodo corto de tiempo. El análisis de los resultados evidenció que la implementación de estrategias didácticas interactivas fue favorable, pues los estudiantes, desarrollaron nuevas habilidades de estudio asociadas con su desempeño académico y construyeron nuevos aprendizajes. Se concluye que la efectividad de las estrategias didácticas interactivas implementadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje se evidencia en la optimización del rendimiento académico de los estudiantes. Palabras clave: enseñanza-aprendizaje, habilidades de estudio, técnicas didácticas, recursos didácticos, interacción en el aula.  
Descripción : The application of interactive didactic strategies in the teaching-learning process (TLP) of Natural Sciences, promotes the participation of students, thus allowing to generate in them long lasting learning, which contributes to the improvement of their academic performance. For the development of the present research was set as an objective: << Optimize the academic performance of students, through the implementation of interactive didactic strategies, which generate a dynamic teaching-learning process, in the subject of Natural Sciences of the ninth year of GBE, of "San Francisco de Asis" Educative Unit, academic year 2023 - 2024. >>. The method used was inductive, since it was based on direct observation of the classroom process, which made it possible to identify the problem and then search for relevant bibliographical information in order to propose solutions to it. The approach was qualitative, since the most representative characteristics of the educational space were identified, such as: the lack of implementation of teaching strategies that affect the academic performance of students. On the other hand, according to the nature of the information, it corresponds to Participatory Action Research (PAR). Once the problem was identified, we interacted directly with the students to optimize their academic performance through the development of the intervention proposal. In addition, it is transversal, since it was developed in a short period of time. The analysis of the results showed that the implementation of interactive didactic strategies was favorable, since the students developed new study skills associated with their academic performance and built new learning. It is concluded that the effectiveness of the interactive didactic strategies implemented in the teaching-learning process is evidenced in the optimization of the students' academic performance. Key words: teaching-learning process, study skills, didactic techniques, didactic resources, classroom interaction.  
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29879
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION AEAC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ValeriaMishelle_QuezadaUcho.pdf3,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.