Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29863
Título : Estudio de factibilidad para la implementación de una empresa agroturística anexa al plantel avícola San Alfonso ubicada en la parroquia rural Moromoro del cantón Piñas provincia de El Oro
Autor : Carpio Ayala, Carlos Roberto
Peña Bernal, Alfonso Aurelio
Palabras clave : EXPERIENCIAS TURISTICA
AGROTURISMO
FACTIBILIDAD
Fecha de publicación : 17-may-2024
Editorial : Loja
Resumen : El proyecto busca proporcionar experiencias turísticas auténticas y sostenibles que resalten la riqueza cultural y natural de la región, el objetivo del trabajo es determinar la factibilidad para la implementación de una empresa agroturística anexa al plantel avícola San Alfonso en la parroquia Moromoro del cantón Piñas. En el proceso metodológico se identificó el lugar en donde se realizó la investigación, se determinó que el enfoque es cuantitativo, de método deductivo y de tipo exploratorio, descriptivo y explicativo y de diseño no experimental. La población de estudio es la económicamente activa de entre los 18 a los 65 dando un total de 11722 habitantes. Se realizó el cálculo de la muestra dando como resultado 387 encuestas. Del resultado y análisis se pudo conocer que la población efectiva para el primer año es de 6570 clientes, del balance entre la demanda y oferta se pudo determinar que la demanda insatisfecha para el primer año es 2670 posibles clientes, la capacidad instalada y utilizada para el primer año asciende a 2600 usuarios, el tamaño de la inversión es de $ 6053,5 mismo que fue financiado el 30% con capital propio y el 70% con capital externo, el costo del servicio tendrá un valor de $10 el proyecto generará ingresos por el valor de $26000 para el primer año, de la evaluación financiera el VAN dio como resultado $10561,10 positivo, la TIR dio un resultado de 72,36% mayor al costo de oportunidad, la Relación Beneficio Costo dio un resultado de 1,26, la recuperación de capital será de 1 año 5 meses y 10 días. El análisis de sensibilidad soporta un incremento en los costos del 11,5% y una disminución en los ingresos del 9% con estos datos se concluye que el proyecto es factible.
Descripción : The project seeks to provide authentic and sustainable tourism experiences that highlight the cultural and natural wealth of the region. The objective of the work is to determine the feasibility for the implementation of an agrotourism enterprise attached to the San Alfonso poultry plant in Moromoro, Piñas. Throughout the methodological process the place where the research was conducted was identified, it was determined that the approach is quantitative, deductive, exploratory, descriptive, explanatory and with a non-experimental design. The study population is economically active between 18 and 65 years old, giving a total of 11722 inhabitants. The sample was calculated resulting in 387 surveys. The results and analysis showed that the effective population for the first year is 6570 clients, from the balance between demand and supply it was determined that the unsatisfied demand for the first year is 2670 possible clients, the installed and used capacity for the first year amounts to 2600 users, the size of the investment is $ 6053, 5 which was financed 30% with equity and 70% with external capital, the cost of the service will have a value of $10 the project will generate income of $26000 for the first year. From the financial evaluation the NPV gave a positive result of $10561.10, the IRR gave a result of 72.36% higher than the opportunity cost, the Benefit Cost Ratio gave a result of 1.26, the capital recovery will be 1 year 5 months and 10 days. The sensitivity analysis supports an increase in costs of 11.5% and a decrease in income of 9% with these data it is concluded that the project is feasible. Key words: Project, investment, enterprise, agrotourism
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29863
Aparece en las colecciones: Maestrias UED

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AlfonsoAurelio_PeñaBernal.pdf3,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.