Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29821
Título : Evaluación del rendimiento de un prototipo de máquina picadora para la obtención de elementos triturados a partir de la cáscara de maní (Arachis hypogaea L.)
Autor : Chamba Zaragocín, Diego Fernando
Viñan Capa, Solage Micaela
Palabras clave : APLICACION DE LA CASCARA DE MANI
MEJORAMIENTO DEL SUELO
PROTOTIPO PICADOR
Fecha de publicación : 14-may-2024
Editorial : Loja
Resumen : La cáscara de maní es un residuo de cosecha de fácil disposición, rico en materia orgánica y nutrientes, que puede ser una buena fuente de mejoramiento en las condiciones del suelo, siendo necesario el uso de maquinaria que facilite el manejo de este residuo, reduciendo la carga de trabajo y optimizando el tiempo. El objetivo de este trabajo de integración curricular fue evaluar el rendimiento de un prototipo de máquina picadora para la obtención de elementos triturados a partir de la cáscara de maní (Arachis hypogaea L.) y caracterizar el material resultante para el proceso de descomposición y mejoramiento de las condiciones del suelo de la Quinta Experimental La Argelia de la UNL. Para ello, se llevó a cabo un diseño de investigación experimental, en dos fases: primero, se midió la capacidad de procesamiento y rendimiento de la máquina, para luego tamizar el material resultante con diámetros de 4, 8 y 10 mm. Luego se utilizó un diseño experimental completamente al azar con cuatro tratamientos, donde se utilizó el material tamizado y un testigo sin aplicación de residuo en un suelo franco limoso reflejado en el cultivo de tomate Cherry (Solanum lycopersicum). Los resultados mostraron que el prototipo de máquina picadora fue medianamente eficiente, ya que solo el 67 % del material fue triturado, con un bajo consumo de combustible. La tarifa de alquiler de la máquina es accesible e incluyó costes de operario. El material triturado presentó una composición química que dificultó su descomposición a condiciones naturales, siendo las partículas de 4 mm las que tuvieron mayor proximidad a este proceso. Respecto al mejoramiento de las condiciones del suelo el pH, materia orgánica, densidad aparente y porosidad, siendo las partículas de 10 mm las que incrementaron más el pH y la porosidad, y las de 4 mm que aportaron más materia orgánica. En la aplicación de los sustratos, la altura de las plantas de tomate fue similar en todos los tratamientos, pero mejor con las partículas de 8 mm, con mayores alturas. Se concluyó que el prototipo de máquina picadora es una buena alternativa para la generación de abonos y material que mejore las condiciones del suelo a partir de la cáscara de maní.
Descripción : This paragraph discusses the peanut shell, which is a harvest residue that is easily disposed of. It is rich in organic matter and nutrients, making it a potential soil improvement source. To manage this residue effectively, machinery is necessary to reduce labor and optimize time. The curricular integration project aimed to evaluate the performance of a prototype shredding machine for obtaining crushed elements from peanut shells (Arachis hypogaea L.). Additionally, the resulting material was characterized for its role in soil decomposition and enhancement at the Quinta Experimental La Argelia of the UNL. The study followed an experimental research design with two phases: first, measuring the machine’s processing capacity and performance, and then sieving the resulting material with diameters of 4, 8, and 10 mm. Subsequently, a completely randomized experimental design was employed, including four treatments. The sieved material and a control group without residue application were tested in a loamy soil during the cultivation of Cherry tomatoes (Solanum lycopersicum). The results indicated that the shredding machine prototype was moderately efficient, with only 67% of the material being crushed and low fuel consumption. The machine rental fee was affordable and included operator costs. However, the chemical composition of the crushed material hindered natural decomposition, with the 4 mm particles showing the closest proximity to this process. Regarding soil improvement, the pH, organic matter, bulk density, and porosity were evaluated. Among the particle sizes tested, the 10 mm particles had the most significant impact on increasing both pH and porosity, while the 4 mm particles contributed the most organic matter. In terms of substrate application, tomato plant height was similar across all treatments, but 8 mm particles resulted in taller plants. The study concluded that the shredding machine prototype is a viable alternative for generating fertilizers and materials that enhance soil conditions using peanut shells
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29821
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION AARNR

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SolageMicaela_ViñanCapa.pdf2,96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.