Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29747
Título : Ocupación del Suelo del Área Urbana de la parroquia Vilcabamba, perteneciente al cantón y provincia de Loja, con fines de Gestión y Ordenamiento Territorial
Autor : Azanza González, Jeanine Elizabeth
Macancela Jumbo, Gabriela Cecibel
Palabras clave : LITOLOGÍA
PENDIENTES
SUELO URBANO CONSOLIDADO
SUELO URBANO DE PROTECCIÓN
OCUPACIÓN DEL SUELO
Fecha de publicación : 8-may-2024
Editorial : Universidad Nacional de Loja
Resumen : El trabajo de investigación titulado "Ocupación del suelo del área urbana de la parroquia Vilcabamba, cantón y provincia de Loja con fines de Gestión y Ordenamiento Territorial" representa un esfuerzo significativo para comprender y analizar la realidad del territorio en cuestión. El enfoque cualitativo y cuantitativo adoptado proporciona una visión integral de la ocupación del suelo en la cabecera parroquial, permitiendo así la obtención de información detallada y actualizada necesaria para la toma de decisiones futuras. La utilización del software ArcGIS 10.3 para el procesamiento de información muestra mayor precisión y eficiencia en la recopilación y análisis de datos. La actualización del diagnóstico a través del trabajo de campo, que incluyó la recolección de datos mediante fichas y registros fotográficos, indica la comprensión directa con la realidad del área de estudio. La inclusión de variables como litología, topografía, pendiente, redes de infraestructura, equipamientos y uso actual del suelo en el análisis proporciona una visión completa de la situación territorial. Este enfoque integral es esencial para comprender la complejidad de diversos factores que afectan la ocupación del suelo en la parroquia. El trabajo en campo se destaca como un componente necesario para el levantamiento de información, ya que permite una apreciación directa de la realidad del territorio. La subclasificación de áreas en suelo urbano consolidado, suelo urbano no consolidado y suelo urbano de protección demuestra una comprensión detallada de la diversidad del territorio y sus características específicas, proporcionando una visión más completa de la dinámica urbana. El mapa final de ocupación del suelo, que destaca las categorías de "desarrollo" y "formación", indica que la parroquia está experimentando un período de crecimiento y progreso en diversos aspectos. Este resultado es crucial para la toma de decisiones informada, ya que señala la necesidad de políticas y estrategias para una mejor gestión del territorio. En resumen, el presente trabajo de investigación representa un valioso aporte al conocimiento del área urbana de la parroquia Vilcabamba, brindando información esencial para la toma de decisiones y el diseño de políticas de gestión y ordenamiento territorial que contribuyan al desarrollo sostenible de la región. Palabras clave: litología, pendientes, suelo urbano consolidado, suelo urbano de protección, ocupación del suelo.
Descripción : The research work entitled "Land occupation of the urban area of the Vilcabamba parish, canton and province of Loja for the purposes of Territorial Management and Planning" represents a significant effort to understand and analyze the reality of the territory in question. The qualitative and quantitative approach adopted provides a comprehensive view of land occupation in the parish seat, thus allowing the obtaining of detailed and updated information necessary for future decision-making. The use of ArcGIS 10.3 software for information processing shows greater precision and efficiency in data collection and analysis. The updating of the diagnosis through field work, which included the collection of data through cards and photographic records, indicates direct understanding with the reality of the study area. The inclusion of variables such as lithology, topography, slope, infrastructure networks, equipment and current land use in the analysis provides a complete vision of the territorial situation. This comprehensive approach is essential to understand the complexity of various factors that affect land occupation in the parish. Field work stands out as a necessary component for collecting information, since it allows a direct appreciation of the reality of the territory. The subclassification of areas into consolidated urban land, unconsolidated urban land and protective urban land demonstrates a detailed understanding of the diversity of the territory and its specific characteristics, providing a more complete view of urban dynamics. The final land occupation map, which highlights the categories of "development" and "formation", indicates that the parish is experiencing a period of growth and progress in various aspects. This result is crucial for informed decision-making, since it indicates the need for policies and strategies for better management of the territory. In summary, this research work represents a valuable contribution to the knowledge of the urban area of the Vilcabamba parish, providing essential information for decision-making and the design of management and territorial planning policies that contribute to the sustainable development of the region. Keywords: lithology, slopes, consolidated urban land, urban protection land, land occupation.
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29747
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION AEIRNNR

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GabrielaCecibel_MacancelaJumbo.pdf13,66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.