Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29742
Título : “El papel del liderazgo en la implementación de programa de educación socioemocional en las escuelas primarias del sector rural de la Parroquia Chuquiribamba, cantón y provincia de Loja, año lectivo 2023-2024,
Autor : Mejía Balcazar, Milton Eduardo
Rosales Calva, Maira del Cisne
Palabras clave : LIDERES EDUCATIVOS
DOCENTES
ESTUDIANTES
Fecha de publicación : 8-may-2024
Editorial : Loja
Resumen : El presente trabajo de investigación se centra en el papel crucial del liderazgo en la introducción de programas de educación socioemocional en las escuelas primarias rurales de la parroquia Chuquiribamba, del canto y provincia de Loja, durante el año académico 2023- 2024. Se utiliza un enfoque de investigación descriptivo correlacional para analizar la relación entre el liderazgo y la implementación de estos programas. Las técnicas de recolección de datos incluyen encuestas para obtener una comprensión profunda de la situación. Además, se emplea un método deductivo-inductivo para analizar los resultados. Este tema es importante porque el liderazgo efectivo es fundamental para asegurar la efectividad y el impacto duradero de los programas socioemocionales en el desarrollo integral de los estudiantes en entornos rurales. Una vez obtenidos los resultados se puede concluir que la implementación de programas socioemocionales en las escuelas primarias rurales, bajo un liderazgo efectivo, ofrece numerosos beneficios tangibles e intangibles para los estudiantes, educadores y la comunidad en general. Estos programas no solo mejoran el bienestar emocional de los estudiantes, sino que también fomentan un ambiente escolar positivo, promueven el rendimiento académico, reducen la incidencia de conflictos y conductas disruptivas, y preparan a los estudiantes para enfrentar los desafíos de la vida cotidiana con resiliencia y habilidades sociales.
Descripción : The present research work focuses on the crucial role of leadership in the introduction of socio-emotional education programs in rural primary schools in the Chuquiribamba parish, Canto and province of Loja, during the 2023-2024 academic year. A descriptive correlational research approach is used to analyze the relationship between leadership and the implementation of these programs. Data collection techniques include surveys to gain a deep understanding of the situation. Furthermore, a deductive-inductive method is used to analyze the results. This topic is important because effective leadership is essential to ensure the effectiveness and lasting impact of social-emotional programs on the comprehensive development of students in rural settings. Once the results are obtained, it can be concluded that the implementation of social-emotional programs in rural primary schools, under effective leadership, offers numerous tangible and intangible benefits for students, educators and the community in general. These programs not only improve students' emotional well-being, but also foster a positive school environment, promote academic achievement, reduce the incidence of conflict and disruptive behaviors, and prepare students to meet the challenges of everyday life with resilience. and social skills.
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29742
Aparece en las colecciones: Maestrias UED

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MairadelCisne_RosalesCalva.pdf951,39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.