Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29720
Título : Los procesos cognitivos básicos y la comprensión lectora en estudiantes de primer ciclo de la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales – Matemáticas y la Física de la Facultad de la Educación, el Arte y la Comunicación, 2023-2024.
Autor : Iñiguez Auquilla, Blanca Lucia
Quino Jaramillo, Lucia Dorila
Palabras clave : PROCESOS COGNITIVOS BASICOS
ATENCION
MEMORIA
COMPRENSION LECTORA
Fecha de publicación : 6-may-2024
Editorial : Loja
Resumen : El presente trabajo de integración curricular tuvo como objetivo analizar la relación entre los procesos cognitivos básicos de atención y memoria con la comprensión lectora en los estudiantes de primer ciclo de la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales – Matemáticas y la Física, 2023-2024. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal, con un diseño no experimental. Como instrumentos de evaluación se aplicó el test de atención d2, la subescala del test RIAS para la memoria, y el instrumento para medir la comprensión lectora ICLAU, en una muestra de 34 estudiantes. Los resultados evidenciaron que, el 64,7% de los estudiantes presentaron un nivel bajo en atención selectiva, y el 35,3 % lograron un nivel alto. En relación a la memoria, el 5,9 % exhibieron un nivel bajo, el 61,8 % un nivel medio, y el 32,4 % un nivel alto. En cuanto a la comprensión lectora, el 61,8 % presentaron un nivel bajo, el 8,8% un nivel medio, y el 29,4 % un nivel alto. Para analizar la correlación entre las variables, se utilizó el coeficiente de correlación de Tau-b de Kendall, en donde la correlación entre la atención y la comprensión lectora alcanzó un valor de 0,057; mientras que la correlación entre la memoria y comprensión lectora obtuvo un valor de 0,010. Dichos valores se interpretaron de acuerdo a los rangos establecidos por el coeficiente de correlación de Pearson, determinando una correlación positiva de magnitud débil entre las variables. Por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna de la investigación, la cual sugiere que los procesos cognitivos básicos de atención y memoria si se relacionan con la comprensión lectora en la muestra de estudiantes evaluados.
Descripción : The aim of this curricular integration work was to analyse the relationship between the basic cognitive processes of attention and memory with reading comprehension in first cycle students of the degree course in Experimental Sciences - Mathematics and Physics, 2023-2024. A quantitative, descriptive, correlational and cross-sectional approach was used, with a non- experimental design. The evaluation instruments used were the d2 attention test, the subscale of the RIAS test for memory, and the ICLAU instrument for measuring reading comprehension, in a sample of 34 students. The results showed that 64.7% had a low level of selective attention, and 35.3% achieved a high level. In relation to memory, 5.9 % showed a low level, 61.8 % a medium level, and 32.4 % a high level. As for reading comprehension, 61.8 % showed a low level, 8.8 % a medium level, and 29.4 % a high level. To analyse the correlation between the variables, Kendall's Tau-b correlation coefficient was used, where the correlation between attention and reading comprehension reached a value of 0.057, while the correlation between memory and reading comprehension obtained a value of 0.010. These values were interpreted according to the ranges established by Pearson's correlation coefficient, determining a positive correlation of weak magnitude between the variables. Therefore, the alternative hypothesis of the research is accepted, which suggests that the basic cognitive processes of attention and memory are related to reading comprehension in the sample of students evaluated.
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29720
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION AEAC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LuciaDorila_QuinoJaramillo.pdf2,6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.