Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29418
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVivanco Román, Jorge Vicente-
dc.contributor.authorCeli Pasaca, Karen Maritza-
dc.date.accessioned2024-03-28T19:05:41Z-
dc.date.available2024-03-28T19:05:41Z-
dc.date.issued2024-03-28-
dc.identifier.urihttps://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29418-
dc.descriptionA laboratory is a proposal to optimize the teaching-learning process, which can be implemented in any educational institution; as such, this research was developed with the purpose of determining the importance of the Mathematics Laboratory for the teaching-learning process of Mathematics subjects in the Experimental Sciences Pedagogy Career: Mathematics and Physics. It was a mixed approach, descriptive and exploratory study, with a non-experimental design, applying the documentary review method and the recording and survey techniques, with their instruments: search log, bibliographic and content records, and the questionnaire, respectively. Among the main results, it is mentioned that the laboratory as a learning environment contributes significantly to the teaching and learning of this discipline, as it facilitates the connection between mathematical theory and its practical application in the real environment. Therefore, it is concluded that it is important and necessary to implement a Mathematics Laboratory in the Pedagogy of Experimental Sciences: Mathematics and Physics, as a methodology to improve the quality of teaching and learning of Mathematics and contribute to the professional profile of students to enhance the quality of mathematics education and enrich their professional development. Keywords: Mathematics, laboratory, experimentation, teaching, learninges_ES
dc.description.abstractUn laboratorio es una propuesta de optimización del proceso de enseñanza aprendizaje, que se puede implementar en cualquier institución educativa; como tal, la presente investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la importancia del Laboratorio de Matemática para el proceso de enseñanza aprendizaje de las asignaturas de Matemática en la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Matemáticas y Física. Fue un estudio de enfoque mixto, de tipo descriptivo y exploratorio, con una línea de diseño no experimental, aplicando el método de revisión documental y las técnicas de fichaje y encuesta, con sus instrumentos: bitácora de búsqueda, fichas bibliográficas y de contenido, y cuestionario, respectivamente. Entre los principales resultados se menciona que el laboratorio como ambiente de aprendizaje aporta significativamente a la enseñanza y aprendizaje de esta disciplina, por cuanto facilita la conexión entre la teoría matemática y su aplicación práctica en el entorno real. Por lo tanto se concluye que es importante y necesario implementar un Laboratorio de Matemática en la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Matemáticas y Física, como metodología para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje de Matemática y contribuir al perfil profesional de los estudiantes. Palabras clave: Matemática, laboratorio, experimentación, enseñanza, aprendizaje.es_ES
dc.format.extent112 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Lojaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectMATEMÁTICAes_ES
dc.subjectLABORATORIOes_ES
dc.subjectEXPERIMENTACIÓNes_ES
dc.subjectENSEÑANZAes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJEes_ES
dc.titleEl Laboratorio de Matemática para el proceso de enseñanza aprendizaje en la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Matemáticas y la Físicaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION AEAC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
KarenMaritza_CeliPasaca.pdf26,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.