Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/26991
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVivanco Ureña, Cristina Isabel-
dc.contributor.authorCollaguazo Torres, Alexis Michael-
dc.date.accessioned2023-05-09T16:14:52Z-
dc.date.available2023-05-09T16:14:52Z-
dc.date.issued2023-05-09-
dc.identifier.urihttps://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/26991-
dc.descriptionThe present research was as a general objective describing the relation between methods of teaching the thoughtful logical mathematical development. It was to frame in a mixed focus, It designed was descriptive not experimental, It was applied the documental review method. To collect information was used signing technique supported in a binnacle of researching and bibliographic records as same as I applied the checklist and a test. The study was a sample of 64 students and a teacher of first grade united general bachelorette. The results most relevant indicated that the teacher applies almost always the inductive method, and the students had a good level of logical mathematical thinking. In conclusion, exist a proportional relation between the teaching methods and the logical mathematical thinking also, It`s evident that not exist an adequate sequency for boarding the inductive method phases. Key Words: Teaching Methods, Mathematical logical method, inductive method and microcurricular planning.es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general describir la relación entre métodos de enseñanza y el desarrollo del pensamiento lógico matemático. Se enmarcó en un enfoque mixto, su diseño fue descriptivo no experimental, se aplicó el método de revisión documental y la estadística descriptiva. Para recabar información se utilizó la técnica del fichaje apoyada de una bitácora de búsqueda y fichas bibliográficas, asimismo, se aplicó la lista de cotejo y un test. El estudio tuvo como muestra a 64 estudiantes y un docente del Primer Año de Bachillerado General Unificado. Los resultados más relevantes indicaron que el docente aplica casi siempre el método inductivo y los estudiantes tienen un buen nivel de pensamiento lógico matemático. En conclusión, existe una relación proporcional entre los métodos de enseñanza y el pensamiento lógico matemático, así también, se evidencia que no existe una secuencia adecuada para el abordaje de las fases del método inductivo. Palabras clave: Métodos de enseñanza, pensamiento lógico matemático, método inductivos y planificaciones microcurriculares.es_ES
dc.format.extent223 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Lojaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subject<MÉTODOS DE ENSEÑANZA> <PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO> < MÉTODO INDUCTIVOS> < PLANIFICACIONES MICROCURRICULARES>es_ES
dc.titleMétodos de enseñanza para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en la unidad números reales del primer año de bachillerato general unificadoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION AEAC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AlexisMichael-CollaguazoTorres.pdf4,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.