Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/16377
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorValarezo Bravo, Tannya Lucila-
dc.contributor.authorSeraquive Suquilanda, Magali Katerine-
dc.date.accessioned2016-09-26T21:24:08Z-
dc.date.available2016-09-26T21:24:08Z-
dc.date.issued2106-
dc.identifier.urihttp://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/16377-
dc.descriptionABSTRACT Identify and specify the types of malocclusion in relation to oral habits in children of both genders. a quantitative, descriptive and cross-sectional study. The sample consisted of 50 children aged 6 to 12 years. Data were recorded on a data collection sheet: in two stages; in the first step a survey was applied to parents; in the second stage of the child clinical assessment was performed. Processing and statistical analysis of the data was performed using Microsoft Excel 2013 program. The results were: The anteroposterior malocclusion predominates class I with 72%; is vertically open bite with 10%; and transversely with 2% in unilateral scissors bite; the female sex is predominant in the anteroposterior dental malocclusion, according to age greater presence of dental malocclusion was observed in children 8 -10 years; the most frequent nail biting habit was 46%. The anteroposterior malocclusion Class I and Class II is more common in the onicofagia, and anterior open bite and deep bite is more common in the digital suction. relationship between the anteroposterior malocclusion Class I and Class II with nail biting, with a significance level of 10% (2.38) and anterior open bite and deep bite with digital suction, with a significance level of 10% was found ( 1.04). Keywords: oral habits, malocclusion, dental occlusion.es_ES
dc.description.abstractIdentificar y precisar los tipos de oclusión dental en relación a los hábitos bucales en niños de ambos géneros. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, y transversal. La muestra estuvo constituida por 50 niños de 6 a 12 años. Se registraron los datos en una ficha de recolección de datos: en dos etapas; en la primera etapa se aplicó una encuesta a los padres de familia; en la segunda etapa se realizó la valoración clínica del niño. El procesamiento y análisis estadístico de la información se realizó a través del programa Microsoft Excel 2013. Los resultados fueron: La maloclusión anteroposterior que predomina es la clase I con 72%; en sentido vertical se encuentra la mordida abierta con 10%; y en sentido transversal con un 2% la mordida en tijera unilateral; el sexo femenino es predominante en las maloclusiones dentarias anteroposteriores, de acuerdo a la edad se observó mayor presencia de maloclusiones dentarias en los niños de 8 -10 años; el hábito más frecuente fue la onicofagia 46%. La maloclusión dentaria anteroposterior clase I y clase II es más frecuente en la onicofagia, y la mordida abierta anterior y mordida profunda es más frecuente en la succión digital. Se encontró relación entre la maloclusión dentaria anteroposterior clase I y clase II con la onicofagia, con un nivel de significancia del 10%(2.38) y la mordida abierta anterior y mordida profunda con la succión digital, con un nivel de significancia del 10%(1,04). Palabras clave: hábitos bucales, maloclusión dentaria, oclusión dentaria.es_ES
dc.format.extent110 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectHÁBITOS BUCALESes_ES
dc.subjectMALOCLUSIONES DENTARIASes_ES
dc.titleEvaluación de los tipos de oclusión dental en relación a los hábitos bucales en los niños de la Escuela Luis Pasteur de la parroquia Santiago-Loja 2016es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION ASH

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tesis magali.pdf2,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.