Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/7818
Título : | Correlación de diagnóstico clínico/ecosonográfico de fibromiomatosis uterina vs hallazgos quirúrgicos e histopatológicos en pacientes del Hospital del IESS Riobamba |
Autor : | Palacios, César Velasco Abril, Sandra Pérez Álvarez, Jorge |
Fecha de publicación : | 2009 |
Resumen : | La fibromiomatosis uterina constituye una de las enfermedades más prevalente que ocasionan morbilidad significativa y representan la indicación más frecuente para la histerectomía. El énfasis de nuestro estudio es determinar la correlación existente entre el diagnóstico clínico y ecosonográfico y su relación con los hallazgos quirúrgicos e histopatológicos de las pacientes histerectomizadas en un período de 13 meses y establecer los parámetros de rendimiento de las que se considera las pruebas iniciales que son de baja tecnología y costo que permitirá optimizar los recursos más costosos como son la cirugía e histopatología y así establecer los protocolos de procedimientos que permitirán optimizar los recursos disponibles de una mejor manera. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de validación. Se evaluaron 127 pacientes con edades entre 34 y 64 años diagnosticadas clínica y ecosonograficamente de fibromiomatosis. Dichas pacientes sometidas a cirugía, tuvieron un diagnóstico quirúrgico confirmatorio de fibromiomatosis. Las piezas quirúrgicas sometidas a estudio histopatológico fueron positivas para miomatosis en un 72% el restante 28% estuvo relacionado con otras patología, lo que nos indica que el diagnóstico ecosonográfico de fibromiomatosis en todas las pacientes con esta impresión luego del examen clínico es muy importante, pero se debe tener en cuenta las característica de rendimiento de esta prueba, la misma que tiene una alta sensibilidad y una baja especificidad lo que demuestra que mediante ecosonografía se descarta fibromiomatosis uterina, más un resultado positivo en cambio no confirma su diagnostico clínico solo aumenta su probabilidad . |
URI : | http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/7818 |
Aparece en las colecciones: | TRABAJOS DE TITULACION ASH |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Sandra Velasco Abril y Jorge Pérez Álvarez.pdf | 895,51 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.