Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/6348
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Iñiguez Granda, Nancy Jhuliana | en_US |
dc.contributor.author | Gordillo Quizhpe, Tania Daniela del Cisne | - |
dc.date.accessioned | 2014-04-10T04:54:38Z | - |
dc.date.available | 2014-04-10T04:54:38Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/6348 | - |
dc.description.abstract | El Aparato Respiratorio esta formado por el conjunto de órganos diferentes encargados de realizar la función respiratoria, esta expuesto constantemente al aire y a los microorganismos presentes en el mismo, lo que significa que se infecta con mayor frecuencia. Se considera Infección Respiratoria Aguda (IRA), a la presencia y multiplicación de microorganismos como virus, hongos, parásitos y bacterias, con invasión de tejidos adyacentes que forman parte del aparato respiratorio, que agrupa una serie de enfermedades que tienen en común afectar al mismo, que a su vez es el que nos permite respirar y llevar el oxígeno hacia la sangre. El presente trabajo se realizó en el laboratorio del Hospital Regional “Isidro Ayora”, con el fin de conocer el agente causal (bacterias) de IRA y su sensibilidad frente al grupo de antibióticos betalactámicos. Esta investigación de tipo descriptivo y corte transversal tuvo como muestra 50 pacientes que mediante pedido medico requerían el cultivo faríngeo y prueba de sensibilidad antimicrobiana. A través de este estudio se pudo determinar que las bacterias más frecuentes fueron: Estreptococo viridans en un 68% que corresponde a 34 pacientes, dando máxima sensibilidad al Imipenen con 50%, mediana sensibilidad al Cefepime con 22%, y resistencia a la Penicilina con 16%, Moraxella catarralis en un 16% que corresponde a 8 pacientes, dando máxima sensibilidad al Imipenen con 12%, mediana sensibilidad a la Cefuroxime con 8%, y resistencia a la Penicilina con 4%, Estafilococo aureus en un 8% que corresponde a 4 pacientes, dando máxima sensibilidad al Imipenen con 8%, mediana sensibilidad a la Cefazolina y Cefuroxime con 4%, y resistencia a la Penicilina con 4%, Estafilococo saprofiticus en un 8% que corresponde a 4 pacientes, dando máxima sensibilidad al Cefuroxime con 8%, mediana sensibilidad a la Cefazolina con 6%, y resistencia al Cefepime y Penicilina con 4%. Así mismo se logro determinar que el género femenino presenta mayor frecuencia en la adquisición de infección respiratoria aguda y también el grupo etario mas predominante fue el que se encuentra superior a 26 años. Además los resultados obtenidos fueron difundidos a los profesionales de salud mediante un tríptico informativo. Palabras clave: infección respiratoria aguda, bacterias, sensibilidad antimicrobiana | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.title | Agentes causales de infección respiratoria aguda y su sensibilidad frente al grupo de antibióticos betalactámicos, en pacientes que acuden al Hospital Regional “Isidro Ayora” periodo Noviembre 2011 Abril 2012 | en_US |
dc.type | bachelorThesis | en_US |
dc.tipo.spa | bachelorThesis | es_Es |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca A.S.H. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Gordillo Quizhpe Tania Daniela Del Cisne .pdf | 1,41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.