Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/6341
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Maldonado Montaño, Nestor | en_US |
dc.contributor.author | Cuenca Castillo, Diana Gabriela | - |
dc.date.accessioned | 2014-04-10T04:16:28Z | - |
dc.date.available | 2014-04-10T04:16:28Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/6341 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo dar a conocer la situación de Salud, Demografía, Riesgos biológicos higiénico-sanitarios y socioeconómicos del barrio Zalapa bajo perteneciente a la red de barrios de influencia del hospital Universitario de Motupe de la ciudad de Loja, para ello se utilizó la Ficha Familiar SNS/MSP/HCU-anexo1/2008. A través del método descriptivo y la técnica de la Entrevista se conoció que la población total del barrio es de 482 personas que conforman 133 familias de las cuales el 69,2% son nucleares, de esta población el 48,2% son hombres y el 51,6% son mujeres, existiendo un predominio de personas de 20-24 años con el 11,19%, y un porcentaje de 8,3% de población Adulta Mayor predominando dentro de este grupo de edad las personas de 70-74 años. El nivel de escolaridad predominante es Primaria representado por el 59%, y una tasa de analfabetismo de 4,2%, la Población Económicamente Activa es del 40%, siendo la Agricultura con el 14,5% la primera fuente de ingresos económicos. Existe un 25,1% de sobrepeso, predominando esto en los mayores de 20 años (22,6%), solamente el 1.2% tienen bajo peso. El 16,6% de la población presenta alguna enfermedad crónica de impacto siendo la Hipertensión Arterial en las mujeres con un 28,8% y la gastritis en los varones con el 13,6% las principales causas de morbilidad. Existe un 0,8% de discapacidad. El 100% de las familias no cuenta con servicios higiénico-sanitarios adecuados. El 95% utiliza quema y utiliza la basura como abono. El 47% de las viviendas se encuentran en estado regular y finalmente se pudo determinar que el 92% presenta un riesgo familiar medio. El diagnóstico de salud es una herramienta esencial para determinar los estados que incrementan el riesgo de morbilidad-mortalidad, el cual me permitió realizar un plan de intervención educacional y concientizador por medio de la utilización de charlas, trípticos, carteles y maquetas de acuerdo a los principales riesgos identificados como son: esquema de vacunación incompleta de niños menores de cinco años, problemas crónicos de impacto (Diabetes Mellitus, HTA, Gastritis), inadecuada infraestructura sanitaria, entre otros. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.title | Diagnóstico e intervención de salud comunitaria en los habitantes del barrio Zalapa bajo perteneciente a la red de barrios de Motupe del canton Loja en el periódo comprendido entre febrero-agosto 2011 | en_US |
dc.type | bachelorThesis | en_US |
dc.tipo.spa | bachelorThesis | es_Es |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca A.S.H. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Cuenca Castillo Diana Gabriela .pdf | 2,61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.