Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32485
Título : Análisis de la contaminación por microplásticos en los ríos Malacatos y Zamora de la ciudad de Loja
Autor : Burneo Saavedra, Iván Patricio
Romero Lopez, Angel Israel
Palabras clave : SEDIMENTOS FLUVIALES
CALIDAD DE AGUA
PARAMETROS
Fecha de publicación : 28-abr-2025
Editorial : Loja
Resumen : Los microplásticos constituyen una grave amenaza para la biota marina y terrestre ya que afectan la calidad del suelo, agua y aire. En Ecuador se ha registrado que en diversos cuerpos de agua del país existe una considerable acumulación de residuos plásticos, así como presencia de microplásticos. Particularmente en la ciudad de Loja se deposita todo tipo de basura a lo largo de los ríos Malacatos y Zamora, lo que puede alterar las propiedades de estos hábitats. En respuesta a esta problemática, la presente investigación evaluó el nivel de contaminación hídrica por microplásticos en tres puntos de la confluencia de estos ríos. Para ello la metodología constó de tres etapas: evaluación de la concentración de microplásticos, cálculo de la calidad del agua de estos ríos y evaluación de su toxicidad mediante el ensayo de Artemia salina. Los resultados confirmaron la presencia de microplásticos en la zona de estudio debido a concordancia con las descripciones en cuanto a su morfología, aunque se presentaron limitaciones en torno a la separación completa de estos de los sedimentos para análisis posteriores. Del mismo modo, se registró que los sedimentos influían en un nivel de calidad medio del agua y un alto riesgo ecotoxicológico para las artemias (90 al 97%) donde se estimó que los microplásticos presentes en los sedimentos pueden tener una fuerte incidencia en estos efectos debido a su nivel de toxicidad independiente (70 al 75%). En términos generales los análisis realizados sugirieron que los microplásticos pueden tener un nivel de contaminación considerable en ambos ríos debido a que forman parte de la composición de los sedimentos los cuales repercutieron notablemente en la calidad del agua y riesgo ecotoxicológico registrados, indicando la necesidad de implementar medidas de control que disminuyan la acumulación de basura en estos ríos para preservar la sanidad de dichos ecosistemas.
Descripción : Microplastics pose a serious threat to both marine and terrestrial biota, as they negatively impact the quality of soil, water and air. In Ecuador, various bodies of water have been reported to exhibit significant accumulation of plastic waste, including the presence of microplastics. Specially, in the city of Loja, various types of waste are discarded along the Malacatos and Zamora rivers. Potentially altering the ecological characteristics of these habitats. In response to this 4 environmental concern, the present study evaluated the level of water contamination by microplastics at three sampling points along the confluence of these rivers. The methodology consisted on three phases: assessment of microplastic concentration, determination of water quality, and evaluation of toxicity using the Artemia salina bioassay. The results confirmed the presence of microplastic in the study area based on their morphological characteristics. However, some limitations were encountered in completely separating the microplastics from the sediments for further analysis. Additionally, the sediments were found to contribute to moderate water quality levels and presented a high ecotoxicological risk to Artemia salina (90% to 97% mortality), with microplastics in the sediments estimated to be a major contributing factor due to their intrinsic toxicity (70% to 75%). Overall, the analyses suggested that microplastics constitute a considerable source of contamination in both rivers, as they are integrated into the sediments’ composition, which in turn significantly impacted water quality and ecotoxicological risk. There findings underscore the urgent need to implement control measures to reduce waste accumulation in these rivers and preserve the health of these ecosystems.
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32485
Aparece en las colecciones: Biblioteca F.A.R.N.R

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AngelIsrael_RomeroLopez.pdf1,91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.