Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32476
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Maldonado Román, Mary Beatriz | - |
dc.contributor.author | Cueva Martinez, Salomé Estefania | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-25T20:05:18Z | - |
dc.date.available | 2025-04-25T20:05:18Z | - |
dc.date.issued | 2025-04-25 | - |
dc.identifier.uri | https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32476 | - |
dc.description | This Curricular Integration Project aims to analyze the impact of tariff and non-tariff barriers on Ecuadorian coffee exports at Kawsana Coffee Cía. Ltda., with the goal of contributing to its expansion and market positioning both nationally and internationally. International trade involves the exchange of goods between individuals or entities across countries, often subject to protective measures known as tariff barriers. The study employed a documentary methodology with a mixed approach, integrating qualitative and quantitative analysis. Various scientific methods—deductive, inductive, analytical, and synthetic—were applied, along with techniques such as observation, bibliographic research, surveys, and statistical analysis. The research examined Ecuador’s trade policies and agreements, identifying benefits for the coffee sector and Kawsana Coffee Cía. Ltda. Additionally, the study assessed the impact of tariff and non-tariff barriers on the company’s profitability. Based on the findings, market diversification strategies were proposed for both export and domestic distribution. The study concludes that tariff and non-tariff barriers do not pose a direct threat to the company’s exports. Instead, they have a positive impact, as they do not hinder coffee trade. However, expanding market reach and implementing brand awareness strategies could further enhance revenue and competitiveness. | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo de Integración Curricular tiene como objetivo analizar el impacto de las barreras arancelarias y no arancelarias en las exportaciones de café ecuatoriano en la empresa Kawsana Coffee Cía. Ltda., con la finalidad de contribuir a su expansión y posicionamiento en el mercado tanto nacional como internacional. El comercio internacional es el intercambio de bienes económicos entre personas físicas o jurídicas de dos o más países, por lo que se generan medidas de protección denominadas barreras arancelarias. La metodología que se empleó es documental con un enfoque mixto combinando lo cualitativo y lo cuantitativo, así mismo, se aplicaron diversos métodos y técnicas que permitieron el desarrollo y alcance de cada uno de los objetivos propuestos como lo son el método científico, deductivo, inductivo, analítico, sintético y técnicas como la observación, recopilación bibliográfica, encuesta y estadísticas. En los resultados se realizó el análisis de las políticas de comercio exterior y de los diferentes acuerdos comerciales que mantiene Ecuador los cuales benefician al sector cafetalero y a Kawsana Coffee Cía. Ltda., así como también el impacto que generan las barreras arancelarias y no arancelarias en su rentabilidad. De la misma forma, se propuso estrategias de diversificación de mercado tanto para su exportación como para su distribución nacional. Finalmente, se concluye con los objetivos cumplidos en su totalidad estableciendo que las barreras arancelarias y no arancelarias tienen un impacto positivo dentro de la empresa ya que no representan una amenaza directa para la exportación del café; la empresa podría mejorar sus ingresos y competitividad dentro del mercado si diversificará el mismo y aplicará estrategias donde se visualice y conozca más la marca. | es_ES |
dc.format.extent | 113 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional de Loja | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | CONTABILIDAD Y AUDITORIA | es_ES |
dc.subject | CAFE | es_ES |
dc.subject | EXPORTACION | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.title | Barreras arancelarias y no arancelarias y su impacto en las exportaciones de café ecuatoriano. Caso de estudio Kawsana Coffee Cía. Ltda. | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | TRABAJOS DE TITULACION FJSA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Salomé Estefania Cueva Martinez.pdf | 5,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.