Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32448
Título : Análisis e Interpretación a los Estados Financieros de la Cámara de Comercio de Loja. Periodos 2022-2023.
Autor : Cabrera González, Verónica Cecilia
Hernández Córdova, Yuneli Cecibel
Palabras clave : CONTABILIDAD Y AUDITORIA
ESTADOS FINANCIEROS
CAMARA DE COMERCIO DE LOJA
LOJA
Fecha de publicación : 23-abr-2025
Editorial : Universidad Nacional de Loja
Resumen : El presente Trabajo de Integración Curricular titulado: Análisis e Interpretación a los Estados Financieros de la Cámara de Comercio de Loja. Periodos 2022-2023, se realizó con la finalidad de analizar la estructura económica y financiera en la que se encuentra la Cámara de Comercio de Loja mediante las variaciones encontradas tras haber aplicado el análisis vertical y horizontal, y conocer los niveles de liquidez, solvencia, gestión y rentabilidad mediante la aplicación de los indicadores establecidos por el ente regulador. La elaboración del trabajo se basa en diferentes métodos, el método deductivo o inductivo donde la información va de lo general a lo especifico; el científico se utilizó en la investigación de los referentes teóricos; el matemático al momento de realizar los diferentes cálculos; el estadístico para consolidar la información en tablas y gráficos; el analítico para realizar las interpretaciones de los resultados obtenidos; el sintético utilizado para elaborar las conclusiones y recomendaciones plasmadas en el informe financiero. Para poder cumplir con el primer objetivo específico se realizó el análisis vertical y horizontal a los estados financieros y posteriormente sus respectivas interpretaciones, para así poder conocer las variaciones que afectan a la situación económica y financiera. Para el segundo objetivo se aplicaron los indicadores de liquidez, solvencia, gestión y rentabilidad establecidos por la Superintendencia de Compañía, Valores y Seguros, realizando sus respectivos cálculos e interpretaciones. Finalmente se presenta el informe financiero que este compuesto por datos de la empresa, objetivos del informe, resumen de los análisis vertical y horizontal, indicadores y conclusiones y recomendaciones que ayuden a las partes interesadas para la toma de decisiones estratégicas de orden financiero en beneficio de la Cámara.
Descripción : The Curricular Integration Project titled “Analysis and Interpretation of the Financial Statements of the Chamber of Commerce of Loja, Periods 2022-2023” aimed to analyze the economic and financial structure of the Chamber of Commerce of Loja through vertical and horizontal analysis and to assess liquidity, solvency, management, and profitability using indicators established by the regulatory entity. The study utilized various research methods, including Deductive and Inductive methods to process information from general to specific; Scientific method for theoretical research; Mathematical method for financial calculations; Statistical method for consolidating data in tables and graphs; Analytical method to interpret results. Synthetic method to develop conclusions and recommendations. To achieve the first objective, vertical and horizontal analysis was conducted on the financial statements, followed by their interpretation to identify economic and financial variations. For the second objective, liquidity, solvency, management, and profitability indicators as per the Superintendence of Companies, Securities, and Insurance were applied, with calculations and interpretations performed accordingly. The financial report includes entity data. objectives of the report, summary of vertical and horizontal analysis, financial indicators, conclusions and recommendations for strategic financial decision-making to benefit the Chamber of Commerce.
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32448
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION FJSA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Yuneli Cecibel Hernández Córdova.pdf4,95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.