Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32409
Título : Riesgo social y su asociación con la autonomía de los adultos mayores que acuden al centro de Salud de Girón, en la actualidad
Autor : Ruiz Ordóñez, Richard Eduardo
Narváez Romero, Rogelio Andy
Palabras clave : TRABAJO SOCIAL
RIESGO SOCIAL
ADULTO MAYOR
AUTONOMÍA
Fecha de publicación : 15-abr-2025
Editorial : Loja
Resumen : La presente investigación tiene como objetivo analizar el riesgo social y su asociación con la autonomía de los adultos mayores mediante el análisis documental, la asociación entre variables y el desarrollo de una propuesta de intervención. El proceso de envejecimiento representa la última etapa de desarrollo del ser humano, en este periodo sobrevienen una serie de cambios físicos, psicológicos y biológicos producto de la senescencia celular del organismo vivo, que se expresa en la reducción la capacidad funcional e incremento de las demandas de cuidado. El presente estudio emplea una metodología mixta y método deductivo e inductivo que orientan al desarrollo de un estudio no experimental. La información se recolectó mediante encuestas con escalas validadas, Barthel y Gijón. Los datos recolectados se plasmaron en una base de datos a partir del cual se procedió al análisis estadístico, resumiéndose la información en tablas de distribución simples que recogen la frecuencia y porcentaje. Los resultados evidencian que a mayor riesgo social (intermedio o elevado) mayor pérdida de funcionalidad en el adulto mayor. Esto denota la importancia de estas variables para promover un envejecimiento activo y saludable en función de consideraciones sociodemográficas que viven los adultos mayores del cantón Girón, ya que la condición social y económica determina el grado de vulnerabilidad de estos individuos al continuar realizando trabajos informarles para subsistir. El plan de intervención propuesto facilitará la aproximación, seguimiento e intervención en función de las necesidades de esta población
Descripción : The objective of this research is to analyze social risk and its association with the autonomy of older adults through documentary analysis, the association between variables and the development of an intervention proposal. The aging process represents the last stage of development of the human being, in this period a series of physical, psychological and biological changes occur as a result of cellular senescence of the living organism, which is expressed in the reduction of functional capacity and increased demands for care. The present study employs a mixed methodology and deductive and inductive methods that guide the development of a non-experimental study. The information was collected by means of surveys with validated scales, Barthel and Gijón. The data collected were entered into a database from which statistical analysis was performed, summarizing the information in simple distribution tables showing frequency and percentage. The results show that the greater the social risk (intermediate or high), the greater the loss of functionality in older adults. This denotes the importance of these variables to promote an active and healthy aging based on sociodemographic considerations that older adults of the Girón canton live, since the social and economic condition determines the degree of vulnerability of these individuals to continue doing informal work to subsist. The proposed intervention plan will facilitate the approach, follow-up and intervention according to the needs of this population
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32409
Aparece en las colecciones: UED

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RogelioAndy_NarvaezRomero.pdf1,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.