Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32408
Título : | Envejecimiento activo y participación social del adulto mayor del Centro de Atención al Adulto Mayor Nuevo Amanecer, Parroquia Zumba, en la actualidad |
Autor : | Quizhpe Oviedo, Johanna Maribel Ontaneda Guevara, Jessica Lelibeth |
Palabras clave : | TRABAJO SOCIAL ENVEJECIMIENTO ACTIVO PARTICIPACIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR |
Fecha de publicación : | 15-abr-2025 |
Editorial : | Loja |
Resumen : | La participación social, es esencial para el envejecimiento activo, promueve bienestar físico, mental y social, fortaleciendo la autonomía y la inclusión de adultos mayores, mientras previene enfermedades y contribuye al desarrollo local y comunitario. El propósito de este estudio fue analizar la influencia del envejecimiento activo y participación social en la calidad de vida del adulto mayor del centro de atención al adulto mayor nuevo amanecer, Parroquia Zumba, en la actualidad. La metodología utilizada fue de carácter cuantitativo, deductivo, no experimental, con alcance descriptivo, por medio del uso de un cuestionario. La muestra está estructurada por 25 adultos mayores que asisten al Centro de atención y 5 cuidadoras de los mismos. Los resultados, evidencia que el Centro Nuevo Amanecer promueve el envejecimiento activo a través de actividades sociales, emocionales y físicas que aumentan el bienestar de las personas mayores. El 88% de los encuestados se sienten muy comprometidos, pero algunos de ellos todavía se enfrentan a problemas de salud y movilidad. Las caminatas generan alegría en el 96% y el 68% informa sentir menos soledad después. El 100% de ellos participa en actividades grupales, lo que demuestra la estrecha relación social, aunque el 80% prefiere talleres a actividades recreativas. Adicionalmente, el 60% de los encuestados valora estrategias efectivas para fomentar la autonomía e independencia. Se concluye que, el envejecimiento activo y la socialización son claves para el bienestar en la vejez, como refleja la participación en actividades físicas y grupales del Centro Nuevo Amanecer. Sin embargo, es crucial diversificar las actividades recreativas y culturales, abordar barreras como problemas de movilidad y desarrollar un plan de intervención inclusivo y sostenible |
Descripción : | Social participation is essential for active aging, it promotes physical, mental and social well-being, strengthening the autonomy and inclusion of older adults, while preventing diseases and contributing to local and community development. The purpose of this study was to analyze the influence of active aging and social participation in the quality of life of older adults in the center of attention to the elderly new dawn, Zumba Parish, at present. The methodology used was quantitative, deductive, non-experimental, with descriptive scope, through the use of a questionnaire. The sample is structured by 25 older adults who attend the Care Center and 5 caregivers of the same. The results show that the Nuevo Amanecer Center promotes active aging through social, emotional and physical activities that increase the well-being of the elderly. 88% of respondents feel very engaged, but some of them still face health and mobility issues. Walking generates joy in 96% and 68% report feeling less loneliness afterwards. 100% of them participate in group activities, demonstrating the close social relationship, although 80% prefer workshops to recreational activities. Additionally, 60% of the respondent’s value effective strategies to promote autonomy and independence. It is concluded that active aging and socialization are key to well-being in old age, as reflected by participation in physical and group activities at the Nuevo Amanecer Center. However, it is crucial to diversify recreational and cultural activities, address barriers such as mobility problems, and develop an inclusive and sustainable intervention plan |
URI : | https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32408 |
Aparece en las colecciones: | UED |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
JessicaLelibeth_OntanedaGuevara.pdf | 3,01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.