Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32369
Título : | Abandono familiar y consecuencias psicosociales en los adultos mayores de la unidad de atención domiciliaria Quilanga del proyecto envejeciendo juntos, en la actualidad |
Autor : | Luna Moreno, Yaqueline de Jesús Briceño Troya, Angélica de Dios |
Palabras clave : | TRABAJO SOCIAL ABANDONO FAMILIAR ADULTO MAYOR ESTADO EMOCIONAL |
Fecha de publicación : | 9-abr-2025 |
Editorial : | Loja |
Resumen : | El abandono familiar es un problema vigente en nuestro país, afectando gravemente el bienestar emocional y social de los adultos mayores, quienes a menudo se encuentran desprotegidos y sin el apoyo necesario de su familia para llevar una vida digna. Este trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el efecto del abandono familiar y su impacto en el estado emocional de los adultos mayores de la Unidad de Atención Domiciliaria Quilanga del Proyecto “Envejeciendo Juntos”. Se investigaron las consecuencias psicosociales que influyeron en el abandono familiar de los adultos mayores en dicha unidad. El estudio adoptó un enfoque metodológico mixto, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas para una comprensión más completa del fenómeno investigado, se empleó un método inductivo-deductivo. Se aplicaron encuestas con escala de Likert a una muestra de 38 personas adultas mayores y se aplicó una entrevista semiestructurada a una promotora social, estas técnicas permitieron determinar la existencia de factores que impiden que la familia mantenga una adecuada corresponsabilidad en el cuidado de los adultos mayores. La metodología utilizada incluyó el método descriptivo para analizar las categorías y contrastarlas con la realidad de la problemática en la que se encuentran inmersos los usuarios. El diseño de la investigación fue de tipo transversal; el enfoque descriptivo ofreció un análisis exhaustivo de los fenómenos observados, examinando las características de la negligencia familiar y el bienestar emocional de los adultos mayores. Los principales resultados revelan que en los hogares se evidencia un abandono hacia los adultos mayores, lo cual impacta negativamente en las relaciones interpersonales y debilita la corresponsabilidad familiar, el compromiso y la disposición para atender las necesidades diarias de los adultos mayores. Este estudio contribuye a la sociedad al ofrecer información específica que permite contrastar la realidad de la problemática. Además, sirve como referencia para las políticas públicas relacionadas con el cuidado y atención de los adultos mayores en el ámbito familiar, comunitario y social en general. Se concluyo que la población enfrenta aislamiento y negligencia, lo que impacta negativamente en su bienestar. Por lo que se recomienda incentivar la solidaridad familiar y fomentar el apoyo estatal |
Descripción : | Family abandonment is a current problem in our country, seriously affecting the emotional and social well-being of older adults, who often find themselves unprotected and without the necessary support from their families to lead a dignified life. The objective of this research was to analyze the effect of family abandonment and its impact on the emotional state of older adults in the Quilanga Home Care Unit of the “Envejeciendo Juntos” Project. The psychosocial consequences that influenced the family abandonment of older adults in that unit were investigated. The study adopted a mixed methodological approach, combining qualitative and quantitative techniques for a more complete understanding of the investigated phenomenon, an inductive-deductive method was used. Semi-structured interviews with Likert scale were applied to a sample of 38 older adults and a survey was applied to a social promoter, these techniques allowed determining the existence of factors that prevent the family from maintaining an adequate co-responsibility in the care of older adults. The methodology used included the descriptive method to analyze the categories and contrast them with the reality of the problems in which the users are immersed. The research design was cross-sectional; the descriptive approach offered an exhaustive analysis of the phenomena observed, examining the characteristics of neglect and the characteristics of the elderly |
URI : | https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32369 |
Aparece en las colecciones: | UED |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AngelicadeDios_BricenoTroya.pdf | 2,58 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.