Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32367
Título : El abandono como factor limitante en el desempeño funcional de los Adultos Mayores de la parroquia de Pózul, Cantón Celica, periodo 2024/2025
Autor : Guzmán Gonzáles, Dolores Karina
Robles Guaicha, Fulvia Dolores
Palabras clave : TRABAJO SOCIAL
ADULTO MAYOR
AISLAMIENTO SOCIAL
ABANDONO
Fecha de publicación : 8-abr-2025
Editorial : Loja
Resumen : El presente trabajo de investigación se centró en analizar el abandono como factor limitante en el desempeño funcional de los adultos mayores de la parroquia de Pózul, Cantón Celica, durante el período 2024/2025. El estudio adoptó un enfoque mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos, y se basó en una revisión bibliográfica exhaustiva, entrevistas estructuradas y cuestionarios aplicados a una muestra de 40 adultos mayores, donde los resultados evidenciaron que el abandono, en sus dimensiones física, emocional, social y económica, tuvo un impacto significativo en la capacidad de los adultos mayores para realizar actividades básicas e instrumentales de la vida diaria. Se identificó que el aislamiento social fue uno de los principales factores de abandono, afectando al 47.5% de los encuestados y limitando su capacidad para realizar tareas cotidianas. Asimismo, la falta de soporte emocional y la negligencia de necesidades básicas se asociaron con un mayor deterioro funcional, especialmente en actividades como la alimentación, el vestido y la movilidad, por otro lado, el descuido en el entorno físico y la limitación de oportunidades de socialización agravaron la dependencia de los adultos mayores en actividades más complejas, como el manejo de dinero y la preparación de alimentos. Para finalizar, el estudio concluyó que el abandono no solo afectó el bienestar emocional de los adultos mayores, sino que también contribuyó a un deterioro progresivo de su autonomía y calidad de vida, por ello, se propuso un plan de intervención social que incluyó la creación de redes comunitarias de apoyo, la capacitación de cuidadores así como descargas emocionales y la promoción de actividades recreativas y sociales, estas estrategias buscaron mitigar los efectos del abandono y fomentar un envejecimiento activo y saludable en la población estudiada
Descripción : The present research work focused on analyzing neglect as a limiting factor in the functional performance of older adults in the parish of Pózul, Cantón Celica, during the period 2024/2025. The study adopted a mixed approach, combining qualitative and quantitative methods, and was based on an exhaustive literature review, structured interviews and questionnaires applied to a sample of 40 older adults, where the results showed that neglect, in its physical, emotional, social and economic dimensions, had a significant impact on the ability of older adults to perform basic and instrumental activities of daily living. Social isolation was identified as one of the main factors of neglect, affecting 47.5% of respondents and limiting their ability to perform daily tasks. Likewise, lack of emotional support and neglect of basic needs were associated with greater functional impairment, especially in activities such as eating, dressing and mobility. On the other hand, neglect in the physical environment and limited opportunities for socialization aggravated older adults' dependence on more complex activities, such as money management and food preparation. Finally, the study concluded that neglect not only affected the emotional well-being of older adults but also contributed to a progressive deterioration of their autonomy and quality of life. Therefore, a social intervention plan was proposed that included the creation of community support networks, the training of caregivers and the promotion of recreational and social activities; these strategies sought to mitigate the effects of neglect and promote active and healthy ageing in the population studied
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32367
Aparece en las colecciones: UED

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FulviaDolores_RoblesGuaicha.pdf1,83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.