Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32337
Título : Evolución de la política pública que establece los derechos de los jubilados. Caso de estudio: Asociación de Jubilados de la Empresa Eléctrica Regional del Sur, periodo 2019 – 2024.
Autor : Arévalo, María Inés
González España, María Fernanda
Palabras clave : ADMINISTRACION PUBLICA
POLITICA PUBLICA
JUBILADOS
EMPRESA ELECTRICA REGIONAL DEL SUR
Fecha de publicación : 7-abr-2025
Editorial : Universidad Nacional de Loja
Resumen : El presente trabajo de investigación, titulado Evolución de la política pública que establece los derechos de los jubilados. Caso de estudio: Asociación de Jubilados de la Empresa Eléctrica Regional del Sur, periodo 2019 – 2024, analiza cómo han evolucionado las políticas públicas en relación con los derechos de los jubilados, enfocándose en la experiencia de los miembros de la Asociación de Jubilados de la EERSSA. Para ello, se llevó a cabo una revisión detallada de la normativa vigente y se aplicaron encuestas, grupos focales y entrevista a los jubilados, permitiendo obtener una visión clara de sus experiencias y percepciones. Este estudio se sustenta en tres teorías clave: la Teoría del Estado de Bienestar, la Teoría de la Sostenibilidad Financiera y la Teoría de la Justicia Distributiva, que proporcionan un marco teórico sólido para el análisis de los datos. Los resultados evidencian que, aunque existen leyes que protegen los derechos de los jubilados, su implementación presenta deficiencias significativas. Entre los problemas identificados se encuentran la insuficiencia de las pensiones, el acceso limitado a servicios médicos especializados y una percepción de inequidad en la distribución de recursos. Las demandas más recurrentes incluyen mejoras en los servicios de salud y un fortalecimiento de la seguridad económica. El estudio recalca la necesidad de reformas en las políticas públicas para garantizar una jubilación digna y equitativa, así como asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo, tendientes a mejorar la calidad de vida de los jubilados.
Descripción : This research work, entitled Evolution of public policy establishing the rights of retirees. Case study: Association of Retirees of Empresa Eléctrica Regional del Sur, period 2019 - 2024, analyzes how public policies have evolved in relation to the rights of retirees, focusing on the experience of the members of the Association of Retirees of EERSSA. For this purpose, a detailed review of current regulations was carried out and surveys, focus groups and interviews with retirees were applied, allowing a clear view of their experiences and perceptions to be obtained. This study is supported by three key theories: the Welfare State Theory, the Financial Sustainability Theory and the Distributive Justice Theory, which provide a solid theoretical framework for the analysis of the data. The results show that, although there are laws that protect the rights of retirees, their implementation presents significant deficiencies. Among the problems identified are inadequate pensions, limited access to specialized medical services, and a perception of inequity in the distribution of resources. The most recurrent demands include improvements in health services and a strengthening of economic security. The study stresses the need for public policy reforms to guarantee a dignified and equitable retirement, as well as to ensure the long-term sustainability of the pension system, likely to improve the quality of life of retirees.
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32337
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION FJSA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
María Fernanda González España.pdf3,96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.