Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32325
Título : Parasitosis intestinal, prevalencia y clasificación en la escuela de Educación Básica Azogues, parroquia 27 de Abril, cantón Espíndola
Autor : Bravo Bonilla, Marlon Rolando
Jiménez Jiménez, Lorena del Cisne
Palabras clave : LABORATORIO CLÍNICO
PARASITOSIS INTESTINAL
POLIPARASITISMO
POBLACIÓN INFANTIL
Fecha de publicación : 4-abr-2025
Editorial : Loja
Resumen : Las parasitosis intestinales, constituyen un grave problema de salud a nivel mundial, con una alta prevalencia en países en desarrollo, donde las condiciones socioeconómicas, el saneamiento deficiente y el limitado acceso a agua potable favorecen su transmisión. Estas infecciones afectan especialmente a la población infantil, aumentando el riesgo de complicaciones como malnutrición, anemia, retraso en el crecimiento y alteraciones en el desarrollo cognitivo, impactando al rendimiento escolar y calidad de vida. El presente estudio, de tipo analítico y transversal, tuvo como objetivo determinar la prevalencia y clasificación de la parasitosis intestinal en los niños de la escuela de Educación Básica Azogues, ubicada en la parroquia 27 de Abril del cantón Espíndola y proponer medidas preventivas para reducir su incidencia. Se analizó una muestra de 85 estudiantes, encontrando una prevalencia del 70,6 %, no se evidenció una asociación significativa entre el sexo y la presencia de parasitosis intestinal (p<0,366). La proporción de estudiantes con monoparasitismo (75 %, n=45) fue significativamente diferente (p<0,001) a la de los casos de poliparasitismo (25 % n=15). Los parásitos más frecuentes fueron Blastocystis hominis (53,3 %, n=32), Entamoeba histolytica (31,6 %, n=19), Entamoeba coli y Endolimax nana (ambos con un 20,0 %, n=12), esta diferencia en las proporciones de cada uno de los parásitos también es significativa (p<0,001). Estos hallazgos, evidencian la necesidad urgente de intervenciones efectivas para mejorar las condiciones sanitarias y educativas de la población infantil
Descripción : Intestinal parasitosis is a serious health problem affecting worldwide, highly prevalent in developing countries, where socio-economic conditions, poor sanitation and limited access to safe drinking water facilitate their transmission. These infections especially affect children, increasing the risk of causing more severe complications such as malnutrition, anaemia, growth retardation and alterations in cognitive development, thus impacting school performance and quality of life. The aim of this cross-sectional, analytical study was to determine the prevalence and classification of intestinal parasitosis in children at the Azogues Primary School, located in the parish of 27 de Abril in the Espindola canton, and to propose preventive measures to reduce its incidence. A sample population of 85 students was analysed, finding a prevalence of 70.6 %. There was no significant association between sex and the presence of intestinal parasitosis (p<0.366). The proportion of students with monoparasitism (75 %, n=45) was significantly different (p<0.001) from that of polyparasitism (25 % n=15). The most frequent parasites were Blastocystis hominis (53.3 %, n=32), Entamoeba histolytica (31.6 %, n=19), Entamoeba coli and Endolimax nana (both 20.0 %, n=12), this difference in the proportions of each parasite is also significant (p<0.001). These findings highlight the urgent need for effective interventions to improve the health and educational conditions of children
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32325
Aparece en las colecciones: Biblioteca A.S.H.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LorenadelCisne_JimenezJimenez.pdf4,66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.