Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32256
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJaramillo Rosario, Jenny del Cisne-
dc.contributor.authorCajas Soto, Katherin Gissela-
dc.date.accessioned2025-04-01T17:21:23Z-
dc.date.available2025-04-01T17:21:23Z-
dc.date.issued2025-04-01-
dc.identifier.urihttps://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32256-
dc.descriptionThis research focuses on occupational stress and its socioemotional incidence in workers of the GAD Municipal del Cantón Zamora in the current period. This phenomenon, common in many work environments, can damage the physical and mental health of employees, not only impacts at the professional level, but can also lead to personal and family problems, generating anxiety and affecting the general health of individuals. The methodology used is a mixed approach, combining quantitative and qualitative data to analyze work stress. Surveys are used to collect numerical data measuring objective variables and in-depth interviews to capture the subjective experiences of employees. This mixed approach and the use of various data collection instruments seek to diagnose the incidence of stress and develop effective intervention proposals. The analysis of the results obtained in the study conducted in Gad Municipal del Cantón Zamora, with a population of 37 workers and 10 employees, the instruments applied were focused on analyzing stress and the socioemotional incidence of workers. The study found that work stress has a negative effect on the productivity and performance of employees. Since stress can decrease concentration, increase errors and reduce efficiency. In addition, burnout and mental fatigue can lead to a decrease in employees' ability to perform their responsibilities effectively. This not only affects individuals, but can also have a negative impact on overall organizational performancees_ES
dc.description.abstractEsta investigación se centra en el estrés laboral y su incidencia socio emocional en los trabajadores del GAD Municipal del Cantón Zamora en el periodo actual. Este fenómeno, común en muchos entornos laborales, puede perjudicar la salud física y mental de los empleados, no solo impacta a nivel profesional, sino que también puede llevar a problemas personales y familiares, generando ansiedad y afectando la salud general de los individuos. La metodología utilizada es de enfoque mixto, combinando datos cuantitativos y cualitativos para analizar el estrés laboral. Se emplean encuestas para la recolección de datos numéricos que miden variables objetivas y entrevistas en profundidad para captar las experiencias subjetivas de los empleados. Este enfoque mixto y el uso de diversos instrumentos de recolección de datos buscan diagnosticar la incidencia del estrés y elaborar propuestas de intervención efectivas. El análisis de los resultados obtenidos en el estudio realizado en Gad Municipal del Cantón Zamora, con una población de 37 trabajadores y 10 empleados, los instrumentos aplicados se enfocaron en analizar el estrés y la incidencia socio emocional de los trabajadores. El estudio encontró que el estrés laboral tiene un efecto negativo en la productividad y el desempeño de los empleados. Ya que el estrés puede disminuir la concentración, aumentar los errores y reducir la eficiencia. Además, el agotamiento y la fatiga mental pueden llevar a una disminución en la capacidad de los empleados para cumplir con sus responsabilidades de manera efectiva. Esto no solo afecta a los individuos, sino que también puede tener un impacto negativo en el rendimiento general de la organizaciónes_ES
dc.format.extent64 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLojaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectTRABAJO SOCIALes_ES
dc.subjectESTRÉS LABORALes_ES
dc.subjectSALUD MENTALes_ES
dc.subjectDESEMPEÑOes_ES
dc.titleEstrés Laboral y su incidencia socio emocional en los trabajadores del Gad Municipal del cantón Zamora en la actualidades_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: UED

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
KatherinGissela_CajasSoto.pdf1,78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.