Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31962
Título : Finanzas familiares y su relación con la calidad de vida de los residentes de la Ciudad de Amaluza
Autor : Luna Torres, Ricardo Miguel
Gualan Paccha, Daniela Fernanda
Palabras clave : FINANZAS
FINANZAS FAMILIARES
AMALUZA
ECUADOR
Fecha de publicación : 17-feb-2025
Editorial : Universidad Nacional de Loja
Resumen : El objetivo general del presente trabajo de integración curricular es realizar un estudio analítico finanzas familiares y su relación con el nivel de vida de los residentes de la ciudad de Amaluza. Una gestión responsable del dinero permite enfrentar los desafíos económicos, alcanzar metas, prepararse para el futuro y disfrutar de una mayor calidad de vida. Es esencial que las familias adquieran conocimientos y habilidades financieras para tomar decisiones informadas y asegurar un futuro financiero sólido. Para el desarrollo del estudio se utilizó una metodología con enfoque mixto, además, la técnica de recolección de datos que se empleó fue el cuestionario y con la información relevante se pudo diseñar una guía que contiene temáticas tales como: sistema financiero, presupuesto, ahorro, productos y servicios financieros. La muestra del presente estudio se conformó de 290 núcleos familiares pertenecientes a la ciudad de Amaluza. Dentro de los principales hallazgos del trabajo de integración curricular se obtiene como resultado que el 67% de los jefes de hogar a veces registran sus ingresos y gastos mensuales. De la misma forma, se evidencia que el realizar una planificación financiera no influye directamente en el nivel de ahorro de los hogares, es así que el nivel de ahorro depende del ingreso mensual del jefe de hogar, siendo así que el 50% de los jefes de hogar tienden a tener un nivel óptimo de ahorro. Por último, se evaluaron los conocimientos impartidos por medio de la capacitación efectuada, por lo tanto, la incidencia de dicha capacitación fue positiva para los jefes de hogar.
Descripción : The general objective of this curricular integration work is to conduct an analytical study of family finances and their relationship with the standard of living of the residents of the city of Amaluza. Responsible money management makes it possible to face economic challenges, achieve goals, prepare for the future and enjoy a higher quality of life. It is essential for families to acquire financial knowledge and skills to make informed decisions and ensure a sound financial future. For the development of the study a mixed approach methodology was used, in addition, the data collection technique used was the questionnaire and with the relevant information it was possible to design a guide containing topics such as: financial system, budgeting, savings, financial products and services. The sample of this study consisted of 290 households belonging to the city of Amaluza. Among the main findings of the curriculum integration work, 67% of the heads of household sometimes record their monthly income and expenses. In the same way, it is evident that financial planning does not directly influence the level of household savings; the level of savings depends on the monthly income of the head of household, with 50% of the heads of household tending to have an optimal level of savings. Finally, we evaluated the knowledge imparted through the training provided was evaluated; therefore, the impact of this training was positive for the heads of household.
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31962
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION FJSA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Daniela Fernanda Gualan Paccha.pdf3,3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.