Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31895
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEstrella Lima, Oscar Adrián-
dc.contributor.authorRomero Bravo, Karen Andrea-
dc.date.accessioned2025-02-06T15:54:09Z-
dc.date.available2025-02-06T15:54:09Z-
dc.date.issued2025-02-06-
dc.identifier.urihttps://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31895-
dc.descriptionThe objective of this research was to optimize the flotation process to achieve the highest copper recovery from a copper porphyry sample located in the Cordillera del Cóndor, Zamora Chinchipe, Ecuador. Laboratory tests were carried out in which the main factors of the flotation process were evaluated; such as a particle size distribution test, pH, reagent dosage (collector and frother) and residence time, in order to determine the optimal values to maximize copper recovery. It was determined that a grinding time of 3.5 minutes frees the material to the appropriate size for primary flotation, and the optimal conditions that maximize recovery at this stage were a pH of 9.65 together with doses of 3 ml of sodium isobutyl xanthate and 2 drops of F-501 foaming agent, in 5 minutes of residence time. With the combination of these factors, a recovery of 94.33% was achieved in the first stage of the process. For secondary flotation, a grinding time of 2.33 minutes, a pH of 12.46, 2 ml of xanthate and 2 drops of F-501, for 5 minutes were established; under these conditions, a recovery of 95.39% of copper was achieved in the second stage of the process. The overall recovery of the flotation process was 89.98%, which confirms the importance of evaluating the process variables and adjusting the values of each one to achieve the highest recovery and high quality of the final concentrate. This study contributes to a better understanding of the flotation of sulfide minerals in the southeastern region of Ecuador. Keywords: flotation, copper, reagents, xanthate, F-501, copper concentrate.es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objetivo la optimización del proceso de flotación para lograr la mayor recuperación de cobre de una muestra de pórfido cuprífero ubicado en la Coordillera del Cóndor, Zamora Chinchipe, Ecuador. Se realizó ensayos a nivel de laboratorio en donde se evaluó los factores principales del proceso de flotación; como la granulometría, el pH, la dosificación de reactivos (colector y espumante) y el tiempo de residencia, con el fin de determinar cuáles son los valores óptimos para maximizar la recuperación de cobre. Se determinó que un tiempo de molienda de 3.5 minutos libera el material hasta el tamaño adecuado para una flotación primaria, y las condiciones óptimas que maximizan la recuperación en esta etapa fueron un pH de 9.65 junto con dosis de 3 ml de xantato isobutílico de sodio y 2 gotas de espumante F-501, en 5 minutos de tiempo de residencia. Con la combinación de estos factores se logró una recuperación de 94.33% en la primera etapa del proceso. Para la flotación secundaria se estableció una remolienda de 2.33 minutos, un ph de 12.46, 2 ml de xantato y 2 gotas de F-501, durante 5 minutos; bajo estas condiciones se alcanzó una recuperación de 95.39% de cobre en la segunda etapa del proceso. La recuperación global del proceso de flotación fue de 89.98%, esto confirma la importancia de evaluar las variables del proceso y ajustar los valores de cada una para alcanzar la mayor recuperación y una alta calidad del concentrado final. El presente estudio contribuye a entender de mejor manera la flotación de minerales sulfurados de la región suroriente del Ecuador. Palabras clave: flotación, cobre, reactivos, xantato, F-501, concentrado de cobre.es_ES
dc.format.extent51 P.es_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Lojaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectFLOTACIÓNes_ES
dc.subjectCOBREes_ES
dc.subjectREACTIVOSes_ES
dc.subjectXANTATOes_ES
dc.subjectF-501es_ES
dc.subjectCONCENTRADO DE COBREes_ES
dc.titleOptimización del proceso de flotación para la recuperación de Cobre de una muestra de pórfido cuprífero ubicado en las coordenadas x=785002 y=9604201 de la Cordillera del Cóndor.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION AEIRNNR

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
KarenAndrea_RomeroBravo.pdf2,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.