Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31890
Título : Plan de implementación de BPM en la microempresa de procesado de café “La Marquesa”.
Autor : Cuenca Granda, José Fabricio
Celi Correa, Georgy Raúl
Palabras clave : PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS
MITIGACIÓN DE RIESGOS
PROCESO DE CAFÉ
Fecha de publicación : 5-ene-2025
Editorial : Universidad Nacional de Loja
Resumen : El presente trabajo de tesis se centra en el desarrollo, investigación y mejora de la competitividad de la microempresa cafetera “La Marquesa”, a través de la implementación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). La cual tuvo como objetivos principales; realizar un diagnóstico de los procesos actuales llevados a cabo en la microempresa de procesado de café finca “La Marquesa”, desarrollar un plan integral de actividades que incluya la estandarización de procesos y adopción de mejores prácticas, y el desarrollo de manuales para procedimientos operativos y protocolos, que contemplen y garanticen un correcto mantenimiento y adecuada operación de los equipos utilizados para el procesamiento de café. Todo esto con el fin de mejorar y garantizar que los productos se fabriquen en condiciones sanitarias adecuadas y de esta manera disminuir los riesgos en su producción y posterior distribución. Todos estos pasos se lograron con una metodología de enfoque mixto, con un nivel de propósito de tipo: descriptivo, bibliográfico, y de visitas en campo para obtener la información necesaria de los procesos que llevaba la microempresa finca “La Marquesa”, esta información se obtuvo mediante: encuestas, check list, observación directa y varias entrevistas que incluyeron a trabajadores/operadores y dueños del establecimiento, este permitió identificar deficiencias en algunos de los procesos de producción, para lo cual se diseñó y se propuso un plan integral de mejoras. Como fue el caso del listado de verificación que analizó el cumplimiento efectivo a la Normativa Técnica Nacional de BPM con la resolución (Decreto Ejecutivo No. 234) publicado el 20 de enero de 2023 como ARCSA-DE-2022-016-AKRG, obteniendo como resultado una de las principales falencias para el No Cumplimiento es la falta de documentación, puesto que los criterios nos mencionan en la verificación de registros. A su vez se logró identificar el cumplimiento de la normativa vigente en un 75%; sin embargo, se pudo determinar que la microempresa no contaba con manuales para procedimientos operativos y protocolos, que contemplen y garanticen un correcto mantenimiento y adecuada operación de los equipos, que integren las actividades debidas a realizarse, en el proceso de obtención de café. Concluyendo así, que la aplicación de un marco teórico que fundamente el diseño de un manual y protocolos de mantenimiento y operatividad, se convierta en una herramienta fundamental en el desarrollo de las actividades productivas. Palabras clave: Prácticas de manufactura, mantenimiento de máquinas, mitigación de riesgos, proceso de café .
Descripción : This thesis focuses on the development, research, and enhancement of the competitiveness of the coffee processing microenterprise ‘La Marquesa’ through the implementation of Good Manufacturing Practices (GMP). The main objectives were: to assess the current processes carried out in the coffee processing operations of ‘La Marquesa’; to develop a comprehensive plan that includes the standardization of processes and the adoption of best practices; and to create manuals for operating procedures and protocols that ensure the proper maintenance and adequate functioning of the equipment used in coffee processing. The aim of all these actions was to improve and ensure that the products are produced under appropriate sanitary conditions, thereby reducing risks in both production and subsequent distribution. To achieve these objectives, a mixed-method approach was employed, combining descriptive and bibliographic research with field visits to gather the necessary information on the processes of the coffee processing microenterprise ‘La Marquesa’. The information was collected through surveys, checklists, direct observations, and multiple interviews with workers, operators, and the owners of the enterprise. This allowed for the identification of deficiencies in some of the production processes, leading to the design and proposal of a comprehensive improvement plan. One of the key findings was related to compliance with the National Technical Regulations on GMP, specifically the resolution (Executive Decree No. 234), published on January 20, 2023, under ARCSA-DE-2022- 016-AKRG. The checklist revealed one of the main areas of non-compliance: the lack of necessary documentation. This is a critical requirement, as the regulations emphasize the verification of records. Additionally, the microenterprise was found to be 75% compliant with the current regulations. However, it was determined that ‘La Marquesa’ did not have manuals for operating procedures and protocols to ensure the proper maintenance and functioning of the equipment, nor did it integrate these activities into the coffee production process. In conclusion, it was determined that the application of a theoretical framework to support the design of manuals and maintenance and operating protocols would be an essential tool in the development of the enterprise's productive activities. Keywords: GOOD MANUFACTURING PRACTICES, MACHINE MAINTENANCE, RISK MITIGATION
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31890
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION AEIRNNR

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GeorgyRaul_Celi Correa.pdf3,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.