Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31640
Título : Análisis técnico y comunicativo del contenido fotográfico publicado en la página “Visit Gualaquiza” y su incidencia en el posicionamiento de los sitios turísticos del Cantón. Trabajo
Autor : Maldonado Espinosa, Mónica
Galarza Astudillo, Jorge Ismael
Palabras clave : FOTOGRAFÍA DIGITAL
ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS
PROMOCIÓN TURÍSTICA
COMUNICACIÓN
TURISMO
Fecha de publicación : 4-dic-2024
Editorial : Universidad Nacional de Loja
Resumen : La fotografía es una herramienta clave de comunicación para transformar imágenes de lugares en mensajes significativos y poderosos, reflejando la cultura de las personas. Esta investigación se centra en el cantón Gualaquiza perteneciente a la provincia de Morona Santiago en Ecuador. Un lugar con gran potencial turístico debido a su riqueza natural. Sin embargo, los medios de comunicación disponibles en Gualaquiza no promocionan suficiente información fotográfica sobre sus atractivos turísticos. La página de Facebook “Visit Gualaquiza” del GAD de Gualaquiza intenta atraer turismo nacional e internacional mediante la difusión de contenido visual. Esta investigación destaca la importancia de la fotografía profesional para una correcta promoción turística, analizando técnicamente las imágenes publicadas en la página con el objetivo de verificar si promueven la promoción de los atractivos turísticos del cantón. Se aplicó una metodología mixta con técnicas cualitativas como la observación y la entrevistas, además de la presentación de datos cuantitativos. Esto aplicado a las fotografías publicadas en la página “Visit Gualaquiza” desde el mes de julio de 2023 a febrero de 2024 y las entrevistas aplicadas al equipo del Departamento de Comunicación del GAD de Gualaquiza. Esta investigación subraya la necesidad de estrategias de comunicación claras y la publicación de imágenes técnicamente correctas con inclusión de información precisa en las publicaciones para atraer al público objetivo. Los alcances descriptivos de este estudio ayudan a entender la importancia de las estrategias de comunicación bien definidas y la profesionalización de la fotografía en la promoción turística. Además, ofrece pautas para futuros estudios sobre el uso de la fotografía en diversos campos, subrayando cómo los turistas, al compartir fotos, pueden influir poderosamente en la selección de destinos. Las conclusiones destacan la importancia de la promoción de los atractivos turísticos a través de un plan de comunicación efectivo contribuyendo directamente al desarrollo social, cultural y económico del cantón Gualaquiza, atrayendo así turismo y potenciando el crecimiento de la región. Palabras clave: Fotografía digital, estrategias comunicativas, promoción turística, comunicación, turismo.
Descripción : Photography is a key communication tool for transforming images of places into meaningful and powerful messages, reflecting the culture of the people. This research focuses on the canton Gualaquiza belonging to the province of Morona Santiago in Ecuador. A place with great tourist potential due to its natural wealth. However, the media available in Gualaquiza does not promote enough photographic information about its tourist attractions. The Facebook page “Visit Gualaquiza” of the GAD of Gualaquiza tries to attract national and international tourism through the dissemination of visual content. This research highlights the importance of professional photography for a correct tourism promotion, technically analyzing the images published on the page in order to verify whether they promote the promotion of the tourist attractions of the canton. A mixed methodology was applied with qualitative techniques such as observation and interviews, in addition to the presentation of quantitative data. This applied to the photographs published on the “Visit Gualaquiza” page from July 2023 to February 2024 and the interviews applied to the team of Communication Department of the GAD of Gualaquiza. This research highlights the need for clear communication strategies and the publication of technically correct images with the inclusion of accurate information in the publications to attract the target audience. The descriptive scopes of this study help to understand the importance of well-defined communication strategies and the professionalization of photography in tourism promotion. In addition, it offers guidelines for future studies on the use of photography in various fields, highlighting how tourists, by sharing photos, can powerfully influence destination selection. The conclusions highlight the importance of promoting tourist attractions through an effective communication plan contributing directly to the social, cultural and economic development of the Gualaquiza canton, thus attracting tourism and enhancing the growth of the region. Key words: Digital photography, communication strategies, tourism promotion, communication, tourism
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31640
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION AEAC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
JorgeIsmael_GalarzaAstudillo.pdf1,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.