Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/28881
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorQuizhpe Cueva, José Luis-
dc.contributor.authorCuenca Sarango, Gabriela del Cisne-
dc.date.accessioned2024-01-26T16:49:57Z-
dc.date.available2024-01-26T16:49:57Z-
dc.date.issued2024-01-26-
dc.identifier.urihttps://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/28881-
dc.descriptionDidactic resources are necessary for teachers and students to effectively carry out the teaching-learning process, which is why the research has the general objective of analyzing the implementation of chess in the Mathematics teaching-learning process, to develop the logical mathematical reasoning, in which three specific objectives are broken down that guide the achievement of the planned actions. A descriptive investigation was carried out, with a documentary design, methods such as inductive and deductive were used, while for the collection of information the literature review method was used, whose instruments are the search log and mixed files (from content and bibliography). The results showed that the implementation of chess promotes in the student the development of their cognitive, emotional abilities and academic performance, so it is concluded that its constant practice strengthens logical mathematical skills, which can be applied in other areas of knowledge to achieve better results in abstraction and analysis processes. Keywords: chess, logical reasoning, logical thinking, chess and Mathematics, didactic resource.  es_ES
dc.description.abstractLos recursos didácticos son necesarios para que los docentes y estudiantes lleven de manera eficaz el proceso de enseñanza-aprendizaje, es por ello que la investigación tiene como objetivo general analizar la implementación del ajedrez en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemática, para desarrollar el razonamiento lógico matemático, en el cual se desglosan tres objetivos específicos que orientan la consecución de las acciones previstas. Se realizó una investigación de tipo descriptiva, con diseño documental, se emplearon métodos como el inductivo y deductivo, mientras que para la recolección de información se empleó el método de revisión de literatura cuyos instrumentos son la bitácora de búsqueda y fichas mixtas (de contenido y bibliográficas). Los resultados evidenciaron que la implementación del ajedrez promueve en el estudiante el desarrollo de sus capacidades cognitivas, emocionales y el rendimiento académico, por lo que se concluye que su práctica constante fortalece las habilidades lógico matemáticas, mismas que pueden aplicarse en otros ámbitos del conocimiento para alcanzar mejores resultados en procesos de abstracción y análisis. Palabras clave: ajedrez, razonamiento lógico, pensamiento lógico, ajedrez y Matemáticas, recurso didáctico.es_ES
dc.format.extent128 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Lojaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectAJEDREZes_ES
dc.subjectRAZONAMIENTO LÓGICOes_ES
dc.subjectPENSAMIENTO LÓGICOes_ES
dc.subjectAJEDREZ Y MATEMÁTICASes_ES
dc.subjectRECURSO DIDÁCTICOes_ES
dc.titleEl Ajedrez como recurso didáctico para desarrollar el razonamiento lógico matemáticoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION AEAC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GabrieladelCisne_CuencaSarango.pdfEl trabajo de investigación NO será accesible al público durante un año por publicarse como Artículo Científico.2,75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.