EL TESTIMONIO PROPIO Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO PENAL, PARA GARANTIZAR EL DEBIDO PROCESO
No hay miniatura disponible
Fecha
2011
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Mi trabajo de tesis está orientado al estudio de “El testimonio propio y
su importancia en el proceso penal, para garantizar el debido
proceso”, este tema ha sido considerado para ser investigado porque en
la actualidad existe una desprotección a las víctimas y testigos de las
infracciones penales, debiendo estar sometidos a un sistema de
protección y asistencia a víctimas, testigos y participantes procesales,
conforme lo prescribe el Art. 78 de la Constitución de la República del
Ecuador. La Fiscalía General del Estado le corresponde dirigir el Sistema
Nacional en coordinación con entidades públicas afines a los intereses y
objetivos del sistema permitiendo la participación de la sociedad civil. Sin
embargo esta disposición no se viene cumpliendo al no existir por parte
de la Fiscalía la protección inmediata de los testigos presenciales, cuyo
testimonio es valedero y confiable en un juicio para determinar la
culpabilidad o inocencia del infractor, por lo tanto, se debe de protegerlos
según la normativa constitucional, o a su vez garantizar el debido
proceso, considerando el testimonio propio de las terceras personas en
los casos que por su gravedad lo ameriten.
De acuerdo al esquema de contenidos en el presente trabajo desarrollo la
revisión de literatura que esta conformada por un marco conceptual,
jurídico y doctrinario; a continuación presento los resultados de las
entrevistas y encuestas y estudio de casos, para proseguir con la discusión, en donde verifico los objetivos y contrasto la hipótesis y
subhipótesis; también presento la fundamentación jurídica de la propuesta
de reforma.
El trabajo teórico y de campo de la presente tesis me permitió obtener
criterios con fundamentos claros y precisos, los mismos que me ayudaron
a la verificación de objetivos y contrastación de hipótesis planteadas
permitiéndome apoyar los cambios propuestos.
Concluyendo por lo tanto, la necesidad de hacer una reforma sobre la
protección de los testigos y el valor probatorio que debe dárseles a los
testimonios rendidos en la instrucción fiscal, bajo juramento ante el Juez
de Garantías Penales; con el objeto de que al ser presentados en la etapa
del juicio sean considerados con valor probatorio, por consiguiente surge
la necesidad de recomendar esta propuesta jurídica de reforma al Código
de Procedimiento Penal.