Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/241
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Dra. Piedad María Moreno Sánchez | en_US |
dc.contributor.author | ENCALADA LUDEÑA, DAYANA LISSETH | - |
dc.date.accessioned | 2013-05-20T20:16:18Z | - |
dc.date.available | 2013-05-20T20:16:18Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/241 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación de carácter descriptivo, denominada: LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y SU INCIDENCIA EN EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA “SAN TARSICIO” DEL CANTÓN MACARÁ, PERIODO LECTIVO 2012-2013, tuvo como objetivo General:Investigar la incidencia de la Estimulación Temprana en el Aprendizaje de los niños y niñas de Primer Año de Educación Básica de la Escuela “San Tarsicio” del Cantón Macará, periodo lectivo 2012-2013. Utilicé los siguientes métodos: Científico, Inductivo, Deductivo y Modelo Estadístico. Las técnicas que se utilizaron fueron: La Encuesta dirigida a las maestras de los niños y niñas del Primer Año de Educación Básica de la Escuela “San Tarsicio” del cantón Macará, para establecer las actividades de Estimulación Temprana que aplican en la Jornada Diaria de Trabajo; y la Prueba de Funciones Básicas, Adaptación “REEA”, aplicada a los niños y niñas del Primer Año de Educación Básica de la Escuela “San Tarsicio” del cantón Macará, para evaluar el Aprendizaje. El 100% de las maestras encuestadas responden que las actividades de estimulación temprana que realizan con los niños y niñas son: actividades lúdicas, pintura, canciones, técnicas grafoplásticas y dibujo; el 67% los títeres y los cuentos; y, el 33% utilizan actividades motrices. Y el 100% de maestras encuestadas manifiestan que las Estimulación Temprana inciden en el aprendizaje los niños y niñas de Primer Año de Educación Básica. Luego de la tabulación de resultados de la Prueba de Funciones Básicas Adaptación REEA, aplicada a los niños y niñas se concluye que en 15 áreas corresponden al 88%, obteniendo un porcentaje que van más del 50% de respuestas positivas, llegando a tener un nivel Satisfactorio y en 2 áreas restantes equivale a un 12% tuvieron Insatisfactorio. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.title | LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y SU INCIDENCIA EN EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA “SAN TARSICIO” DEL CANTÓN MACARÁ, PERIODO LECTIVO 2012-2013. | en_US |
dc.type | bachelorThesis | en_US |
dc.tipo.spa | bachelorThesis | es_Es |
Aparece en las colecciones: | UED |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS DAYANA ULTIMA 19-03.pdf | 1,52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.