Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/2007
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | CPA.EC. Rosario E. Moreno A. de Peláez. | en_US |
dc.contributor.author | PARDO ZHINGRI, MARJORIE MARIBEL | - |
dc.contributor.author | SARMIENTO CONTENTO, ROSA LILIANA | - |
dc.date.accessioned | 2013-09-04T23:42:46Z | - |
dc.date.available | 2013-09-04T23:42:46Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/2007 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo de tesis enmarcado en el diseño de una herramienta teórica-práctica para el manejo y control de los activos fijos, comprende normas y procedimientos de control interno, plasmados en la elaboración de un Manual de Procedimientos de Control Interno aplicable a la Cooperativa, el cual permita orientar a los Directivos y Empleados en las actividades concernientes a los activos fijos. Para el desarrollo del presente manual, lo hemos dividido en tres secciones, la primera comprende información referente a la cooperativa destacando su misión y visión, la segunda abarca los procedimientos de control interno como para la adquisición, custodio, control físico y baja de los activos fijos, de igual forma representados a través de flujogramas para una rápida y mejor comprensión de todo el proceso, analizamos la actual estructura orgánica de la Cooperativa, incluyendo aquellos departamentos no considerados con la finalidad de optimizar el control de los bienes, y en la última sección incluimos los formatos de documentos y estructuras tanto para la adquisición, orden de compra, acta de entrega recepción para el custodio, acta para dar de baja el activo fijo, tarjeta de registro de activo fijo y tarjeta de depreciación todos estos inmersos en cada uno de los procedimientos descritos en el manual.Con el objetivo de reforzar la aplicación del trabajo, presentamos adjunto a este un reglamento de control para activos fijos y con efectos de facilitar su comprensión explicamos la terminología utilizada a través de un glosario. Para finalizar, en base a todo lo ejecutado presentamos como conclusión principal la falta de un Manual de Procedimientos de Control Interno para Activos Fijos en la Cooperativa; por lo que dejamos planteada como recomendación la aplicación del presente manual como herramienta de control que contempla lineamientos y normativas legales para que los Directivos de la misma mantengan cuidado, respecto de sus bienes. La bibliografía, fuentes de consulta que sirvieron de apoyo para desarrollar la tesis; en los Anexos adjuntamos información relevante; y finalizamos el presente con el Índice que presenta el contenido con sus respectivas número de páginas. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.title | MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO PARA ACTIVOS FIJOS DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LOS PROFESIONALES DEL VOLANTE “UNION” LTDA. DE LA CIUDAD DE LOJA. | en_US |
dc.type | bachelorThesis | en_US |
dc.tipo.spa | bachelorThesis | es_Es |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca FJSA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS EN MICROSOFT WORD.pdf | 1,66 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.