Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/7903
Título : | El constructivismo y su incidencia en la planificación curricular de la educación básica del Colegio Técnico Agropecuario Macará, Cantón Macará, Provincia de Loja. Período lectivo 2011-2012 |
Autor : | Ing. Wilman Merino Alberca, Mg.Sc. Campoverde Jiménez, Mónica Beatriz |
Fecha de publicación : | 2012 |
Resumen : | En la investigación motivo de esta tesis menciona los siguientes objetivos específicos los que permitieron el siguiente análisis: Explicar cómo debe promoverse el perfeccionamiento docente, para mejorar la planificación constructivista en el aula de clases, como también determinar cómo los postulados del constructivismo se relacionan con la gestión docente en el aula de clase. En el desarrollo de la investigación se utilizó el método científico, analítico sintético, método hipotético deductivo, las técnicas empleadas fueron la observación directa y encuesta a docentes y estudiantes. La población estuvo representada por 30 docentes y 209 estudiantes. Los resultados obtenidos evidenciaron que los docentes de la muestra estudiada poseen solo un conocimiento de conceptos generales, pero no tienen conocimiento necesario y el dominio cabal del modelo en mención, lo que incide en su planificación y praxis educativa. Los resultados condujeron a elaborar una oferta de transformación donde se plantee un modelo constructivista y se incorpore a las Tecnologías de Información y Comunicación, en la planificación del aula, haciendo uso de ellas como un recurso para el aprendizaje de docentes y alumnos. |
URI : | http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/7903 |
Aparece en las colecciones: | Maestrias FEAC |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Mónica Beatriz Campoverde Jiménez.pdf | 2,17 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.