Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32212
Título : “PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE VINO ARTESANAL EN VIÑEDO DOÑA GLORIA DE LA PARROQUIA CHUQUIRIBAMBA Y SU COMERCIALIZACIÓN EN LA CIUDAD DE LOJA”
Autor : Carpio Ayala, Carlos Roberto
Tinizaray Vivanco, Mayerly Astrid
Palabras clave : ADMINISTRACION DE EMPRESAS
VINO ARTESANAL
CHUQUIRIBAMBA
LOJA
Fecha de publicación : 26-mar-2025
Resumen : Un proyecto de factibilidad permite evaluar la aceptación y viabilidad de un nuevo producto en el mercado, considerando aspectos técnicos, financieros y comerciales. En este caso, el estudio se enfoca en la producción y comercialización de vinos artesanales elaborados a partir de frutas como mora, fresa, pera y reina claudia en la parroquia Chuquiribamba, provincia de Loja. Los objetivos de la investigación incluyen realizar un estudio de mercado para identificar la demanda, diseñar un plan de marketing digital para posicionar el producto, estructurar la organización empresarial y desarrollar el estudio técnico y financiero para evaluar la viabilidad del proyecto. En términos metodológicos, este estudio adoptó un enfoque cuantitativo con un método deductivo, caracterizado por un diseño exploratorio-descriptivo y no experimental. La población estudiada incluyó habitantes de Loja entre 18 y 65 años, con una muestra calculada de 399 encuestas a aplicar. Entre los resultados más relevantes, se identificó una demanda insatisfecha de 1.088.462 unidades anuales, mientras que la capacidad instalada alcanza 22.400 unidades al año. La inversión requerida asciende a $74.002,03, con costos totales para el primer año de $105.646,51 y un costo unitario de producción de $4,72, frente a un precio de venta al público de $6,00, lo que genera ingresos proyectados de $134.488,00. El flujo de caja para el primer año se estima en $20.300,73, y los indicadores financieros muestran un VAN de $7.481,26, una TIR de 14,99%, un PRC de 4 años, 7 meses y 7 días, y una RBC de $0,19, estos resultados confirman que la implementación de este proyecto de inversión en la producción y comercialización de vinos artesanales en Chuquiribamba es factible y ofrece una perspectiva positiva para su desarrollo a largo plazo.
Descripción : A feasibility project allows to assess the market acceptance and viability of a new product in the market, considering technical, financial and commercial aspects. In this case, the study focuses on the production and marketing of artisanal wines made form fruits such as blackberries, strawberries, pears, and greengage in Chuquiribamba parish, Loja province. The research objectives include conducting a market study to identify demands, designing a digital marketing plan to position the product, structuring the business organization, and developing a technical and financial study to evaluate the project’s viability. Methodologically, this research adopted a quantitative approach with a deductive method, characterized by an exploratory- descriptive and non-experimental design. The study population included residents from Loja whose age is between the 18 and 65 years old, with a calculated sample of 399 surveys to be administered. Among the most relevant results, an unmet demand of 1,088,462 units per year was identifies, while installed capacity reaches 22,400 units per year. the required investment amounts to $74,002.03, with total costs for the first year of $105,646.51 and a unit production cost of $4.72, compared to a retail price of $6.00, generating projected revenues of $134,488.00. Cash flow for the first year is estimated at $20,300.73, and financial indications show an NPV of $20,300.73, and financial indicators show an NPV of $7,481.26, an IRR of 14.99%, a PRC of 4 years, 7 months, and 7 days, and an RBC of $0.19. These results confirm that the implementation of this investment project in the production and marketing of artisanal wines in Chuquiribamba is feasible and offers a positive outlook for its long-term development.
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32212
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION FJSA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Mayerly Astrid Tinizaray Vivanco.pdf3,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.