Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32079
Título : | Estrés laboral y su influencia en el desempeño de los trabajadores de la Universidad Nacional de Loja, en el periodo 2024 |
Autor : | Reyes Masa, Betti del Cisne Ordoñez Serrano, Juan Fernando |
Palabras clave : | TRABAJO SOCIAL ESTRÉS LABORAL DESEMPEÑO LABORAL TRABAJADOR |
Fecha de publicación : | 12-mar-2025 |
Editorial : | Loja |
Resumen : | La investigación tuvo como objetivo principal analizar la influencia del estrés laboral y su influencia en el desempeño de los trabajadores de la Universidad Nacional de Loja, en el periodo 2024, ya que el estrés afecta tanto la salud física y emocional de los empleados como su rendimiento laboral. Para ello, los objetivos específicos fueron: conceptualizar teórica y metodológicamente el estrés laboral y su influencia en el desempeño de los trabajadores; determinar el estrés laboral y su influencia en el desempeño de los trabajadores; y finalmente, diseñar un plan de acción para la prevención del estrés laboral y su influencia en el desempeño de los trabajadores de la Universidad Nacional de Loja, en el periodo 2024. Esta investigación tuvo un enfoque cualitativo, mediante un método deductivo, el diseño fue no experimental, las técnicas utilizadas fueron de tipo documental con su instrumento matriz de revisión bibliográfica; encuesta con el instrumento del cuestionario; y, recolectar, planificar y diseñar cuyo instrumento fue el informe de la propuesta de intervención. La población estuvo conformada por 98 trabajadores de la Universidad Nacional de Loja. Los resultados muestran una relación negativa del nivel de estrés y la percepción de respeto del jefe inmediato. La ausencia o bajos niveles de estrés se relacionan con una mayor satisfacción, seguidos de niveles medios, altos y severos. En conclusión, incluir a los Trabajadores Sociales en el proceso de investigación, contribuye a su desarrollo profesional y a la adquisición de nuevas competencias para abordar situaciones laborales complejas, como la gestión del estrés. Esto refuerza la importancia de generar conocimientos prácticos que los profesionales del área puedan aplicar en su labor diaria, mejorando su desempeño y también el bienestar general de los empleados dentro de la institución |
Descripción : | The main objective of the research was to analyze the influence of work stress and its influence on the performance of workers at the Universidad Nacional de Loja, in the period 2024, since stress affects both the physical and emotional health of employees and their work performance. To this end, the specific objectives were: to conceptualize theoretically and methodologically work stress and its influence on the performance of workers; to determine work stress and its influence on the performance of workers; and finally, to design an action plan for the prevention of work stress and its influence on the performance of workers at the Universidad Nacional de Loja, in the period 2024. This research had a qualitative approach, through a deductive method, the design was non-experimental, the techniques used were documentary type with its matrix instrument of bibliographic review; survey with the questionnaire instrument; and, collect, plan and design whose instrument was the report of the intervention proposal. The population consisted of 98 workers of the Universidad Nacional de Loja. The results show a negative relationship between the level of stress and the perception of respect from the immediate boss. The absence or low levels of stress are related to greater satisfaction, followed by medium, high and severe levels. In conclusion, including social workers in the research process contributes to their professional development and to the acquisition of new competencies to address complex work situations, such as stress management. This reinforces the importance of generating practical knowledge that professionals in the area can apply in their daily work, improving their performance and also the general well-being of employees within the institution |
URI : | https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32079 |
Aparece en las colecciones: | UED |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
JuanFernando_OrdonezSerrano.pdf | 1,81 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.