Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32001
Título : Influencia de las redes sociales en la decisión del voto en el cantón Loja para la elección de presidente en las “Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas Ecuador 2023”
Autor : Gordillo, Sandra Katherine
Solano Coronel, Amada Isabel
Palabras clave : ADMINISTRACION PUBLICA
REDES SOCIALES
ELECCIONES PRESIDENCIALES
ECUADOR
Fecha de publicación : 25-feb-2025
Editorial : Universidad Nacional de Loja
Resumen : La presente investigación se enfocó en verificar la influencia del uso de las redes sociales durante las campañas de las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023 en la decisión del voto en el cantón Loja. Se consideró la presencia que cada candidato tuvo en redes sociales y la necesidad de las personas de informarse a través de estas plataformas durante las campañas. Se utilizó una metodología mixta para manejar los datos obtenidos mediante encuestas a una muestra de la población electoral del cantón Loja, entrevistas a un candidato y a expertos en campañas electorales, redes sociales y estrategias de comunicación política, además de un análisis de contenido publicado por los candidatos. Esto permitió tener una visión amplia de cómo la utilización de estos “medios de comunicación digitales” influyó en los resultados de la contienda electoral. Los resultados muestran el desarrollo de estrategias en redes sociales, enfocadas según la plataforma y el público objetivo. Se confirmó la relevancia de las redes sociales en el desarrollo actual de campañas electorales. Entre las plataformas, TikTok fue la más utilizada debido a su inmediatez, aunque Instagram, Facebook y X (antes Twitter) también tuvieron una significativa participación. Sin embargo, también se identificaron complicaciones para candidatos con poco presupuesto, ya que no pueden pagar publicistas ni generar mucha propaganda en redes sociales, lo que dificulta su alcance en comparación con otros candidatos con más recursos. Los expertos coinciden en la necesidad de actualizar la Ley Orgánica Electoral, además de regular el presupuesto que se puede gastar en medios digitales para las campañas electorales y en la inclusión de las redes sociales como medios de comunicación regulados. Esta regulación es crucial para promover la transparencia, ética y equidad en las campañas, dado que las redes sociales seguirán siendo una estrategia expansiva y el país debe mejorar sus leyes en este ámbito.
Descripción : This study aimed to determine the influence of social media use during the 2023 Early Presidential and Legislative Elections campaigns on voting decisions in the Loja canton. The research considered the presence each candidate had on social media and the public's need to be informed through these platforms during the campaigns. A mixed-methods approach was used to analyze the data obtained through surveys of a sample of the voting population in Loja, interviews with a candidate and experts in electoral campaigns, social media, and political communication strategies, as well as content analysis of what was published by the candidates. This approach provided a broad view of how the use of these "digital communication media" influenced the electoral contest results. The findings reveal the development of social media strategies tailored to each platform and target audience, confirming the growing importance of social media in the modern electoral campaign landscape. Among the platforms, TikTok was the most utilized due to its immediacy, while Instagram, Facebook, and X (formerly Twitter) also played significant roles. However, the study also identified challenges faced by candidates with limited budgets, who struggled to afford publicists or generate substantial propaganda on social media, limiting their reach compared to better-funded opponents. Experts agree on the need to update the Organic Electoral Law, regulate the budget allocated to digital media for electoral campaigns, and formally include social media as regulated communication platforms. Such regulation is crucial for promoting transparency, ethics, and fairness in campaigns, given that social media will continue to be an expanding strategy, and the country must enhance its legal framework in this area.
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32001
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION FJSA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Amada Isabel Solano Coronel.pdf4,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.