Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29886
Título : Análisis de los niveles de bancarización y su impacto socioeconómico en las personas de la Zona Urbana, Parroquia Zumba
Autor : Guerrero Picoita, Alex Javier
Guevara Méndez, Josely Tatiana
Palabras clave : FINANZAS
BANCARIZACION
ZUMBA
ZONA URBANA
Fecha de publicación : 20-may-2024
Editorial : Universidad Nacional de Loja
Resumen : La bancarización es una herramienta clave de los países en vías de desarrollo frente a la reducción de los niveles de pobreza, ya que crea relaciones estables y extensas entre las entidades financieras, que constituye el motor de la inclusión financiera para el desarrollo económico de una nación. Bajo este contexto, la presente investigación tiene como objetivo general analizar los niveles de bancarización y su impacto socioeconómico en la población de la parroquia Zumba. Para su desarrollo, se aplicó una metodología de orden descriptivo, correlacional y deductivo, para lo cual se empleó estadística descriptiva e inferencial mediante la aplicación de la Prueba de U de Mann-Whitney y modelo econométrico Logit; además tuvo un enfoque mixto, ya que se requirió recopilar información cuantitativa y cualitativa, que se obtuvo mediante la aplicación de una encuesta a 369 habitantes de la parroquia Zumba. Los principales resultados evidenciaron, que más de la mitad de los habitantes de la parroquia Zumba hacen uso de los productos y servicios que ofrecen las instituciones financieras (75,61 %), especialmente las cuentas de ahorro y crédito de los bancos públicos, siendo su punto de atención más recurrente las matriz y cajeros automáticos, esto por su accesibilidad y cercanía al lugar donde viven, lo cual ha mejorado su nivel de ingresos. En relación al impacto del nivel de bancarización en el nivel socioeconómico de los habitantes de la parroquia Zumba, se encontró que existe aporte de la bancarización en el nivel socioeconómico de las personas de la parroquia de Zumba, es decir, el acceso a los servicios y productos que ofrecen las instituciones financieras implica un cambio en el nivel socioeconómico de la población. Asimismo, al aplicar el modelo econométrico se obtuvo que el nivel de bancarización influye en el aporte socioeconómico de una parte de la población, pero no es suficiente para cubrir en su totalidad las necesidades de los habitantes de la parroquia Zumba. Finalmente, en base de los resultados obtenidos, se elaboró estrategias que contribuyan en el desarrollo de la bancarización y este aporte positivamente en el nivel socioeconómico de la sociedad. De lo que se concluye, que la bancarización efectivamente contribuye al mejoramiento del nivel socioeconómico de la población, reflejando un cambio positivo asociado al acceso a servicios financieros; sin embargo, està no satisface completamente a las necesidades financieras de todas las personas de la parroquia Zumba.
Descripción : Banking penetration is a key tool for developing countries in reducing poverty levels, as it creates stable and extensive relationships between financial institutions, which is the engine of financial inclusion for the economic development of a nation. In this context, the general objective of this research was to analyze the levels of bankarization and its socioeconomic impact on the population of Zumba parish. For its development, a descriptive, correlational and deductive methodology was applied, for which descriptive and inferential statistics were used through the application of the Mann-Whitney U test and the Logit econometric model; it also had a mixed approach, since it was necessary to collect quantitative and qualitative information, which was obtained through the application of a survey to 369 inhabitants of the Zumba parish The main results showed that more than half of the inhabitants of Zumba Parish make use of the products and services offered by financial institutions (75,61 %), especially the savings and credit accounts of public banks, being their most recurrent point of attention the ATMs and ATMs, due to their accessibility and proximity to where they live, which has improved their income level. In relation to the impact of the level of banking penetration on the socioeconomic level of the inhabitants of Zumba parish, it was found that there is a contribution of banking penetration on the socioeconomic level of the people of Zumba parish, that is, access to the services and products offered by financial institutions implies a change in the socioeconomic level of the population. Likewise, when applying the econometric model, it was obtained that the level of bankarization influences the socioeconomic contribution of a part of the population, but it is not enough to cover in its totality the needs of the inhabitants of Zumba parish. Finally, based on the results obtained, strategies were developed to contribute to the development of banking penetration and its positive contribution to the socioeconomic level of society. It is concluded that banking penetration effectively contributes to the improvement of the socioeconomic level of the population, reflecting a positive change associated with access to financial services; however, it does not completely satisfy the financial needs of all people in the Zumba parish.
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29886
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION FJSA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Josely Tatiana Guevara Méndez.pdf1,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.