Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29797
Título : “Estaciones de carga para vehículos eléctricos (Electrolineras) Caso de estudio Loja-Cuenca”
Autor : Coronel Villavicencio, Iván Alberto
Méndez Jaramillo, Edgar Alcívar
Palabras clave : ESTACIONES DE CARGA
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
RUTA PANAMERICANA E35.
Fecha de publicación : 11-may-2024
Editorial : Universidad Nacional de Loja
Resumen : El presente trabajo de Integración Curricular investiga y analiza las estaciones de carga apropiadas para vehículos eléctricos, así como su ubicación en lugares estratégicamente importantes a lo largo de la ruta Panamericana E35 entre las ciudades de Loja y Cuenca, utilizando una metodología que incorpora varios criterios de selección. Conocer las normas gubernamentales e internacionales es necesario para determinar qué tipo de estación de carga es la más adecuada para los vehículos eléctricos, de manera que pueda determinar el mejor tipo en función de la ruta. Como consecuencia, a través de la revisión literaria se ha encontrado información en la que se indica que no existe una ley ecuatoriana que imponga una norma sobre la carga de vehículos; en cambio, las normas internacionales son las que dan forma a la infraestructura de las estaciones de carga en el Ecuador. Como resultado, se tiene que una estación de carga rápida a una potencia de salida de 50 kW en un modo 4 y equipada con conectores internacionales estándar (CCS, CHAdeMO y Tipo 2 AC) es la mejor opción para cargar la mayoría de los vehículos eléctricos que están en uso en Ecuador. Para determinar la ubicación óptima de las estaciones de carga, se realizó un estudio considerando varios factores relevantes, incluyendo el medio ambiente, la economía, la sociedad, la electricidad, la geografía y la calidad de la carretera. Se empleó una metodología que analiza datos proporcionados por entidades gubernamentales y tecnológicas como Google. Los resultados obtenidos de esta metodología indican que solo cuatro de los catorce lugares evaluados cumplen con los requisitos necesarios para ser considerados zonas adecuadas: Carigán, Saraguro, La Paz y Yanuncay. Durante el análisis eléctrico se verificó que la red eléctrica trifásica de la ruta E35, compartida por dos empresas eléctricas (EERSSA y CENTROSUR), cumple con los estándares de calidad al presentar factores armónicos inferiores al 8% y un factor de potencia superior al 92%. Cabe destacar que EERSSA solo cuenta con red trifásica en Carigán (sector al Norte de la ciudad de Loja) y Saraguro, que son las dos ciudades con mayor población y demanda de energía, a diferencia de CENTROSUR, donde la mayoría de las localidades cuentan con red trifásica, con excepción de las localidades de Virgen de las Nieves y Susudel. Palabras clave: Estaciones de carga, vehículos eléctricos, la ruta Panamericana E35.
Descripción : This thesis research focuses on the exploration and analysis of suitable charging stations for electric vehicles, as well as their placement at strategic points along the Pan-American Highway E35 between the cities of Loja and Cuenca. It employs a methodology that integrates multiple selection criteria. Understanding governmental and international regulations is essential to determine the most appropriate type of charging station for electric vehicles, thus enabling the selection of the optimal type based on the route. It is noted through literature review that there is no Ecuadorian legislation establishing specific regulations on vehicle charging; instead, international standards shape the charging infrastructure in Ecuador. Consequently, it is concluded that a fast-charging station with an output power of 50 kW in mode 4, equipped with standard international connectors (CCS, CHAdeMO, and Type 2 AC), is the most suitable option for charging the majority of electric vehicles used in Ecuador. To determine the optimal location of charging stations, a study was conducted considering various relevant factors, such as the environment, economy, society, electricity, geography, and road quality. A methodology was employed that analyzes data provided by governmental and technological entities such as Google. The results obtained from this methodology indicate that only four out of the fourteen evaluated sites meet the necessary requirements to be considered suitable locations: Carigán, Saraguro, La Paz, and Yanuncay. During the electrical analysis, it was verified that the three-phase electrical network of Route E35, shared by two electric companies (EERSSA and CENTROSUR), meets quality standards by presenting harmonic factors below 8% and a power factor above 92%. It is relevant to note that EERSSA only has a three-phase network in Carigán (a sector north of the city of Loja) and Saraguro, which are the two cities with the highest population and energy demand, unlike CENTROSUR, where most localities have a three-phase network, except for the towns of Virgen de las Nieves and Susudel Keywords: Charging stations, electric vehicles, Pan-American route E35.
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29797
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION AEIRNNR

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EdgarAlcivar_MendezJaramillo.pdf3,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.