Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/27737
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorInés Arévalo, María-
dc.contributor.authorMaldonado Mocha, Mercedes Susana-
dc.date.accessioned2023-08-17T20:47:49Z-
dc.date.available2023-08-17T20:47:49Z-
dc.date.issued2023-08-17-
dc.identifier.urihttps://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/27737-
dc.descriptionOver time, low levels of trust in Ecuador's political parties have persisted, which has generated problems such as the deterioration of the quality of democracy. In Chaguarpamba parish, Chaguarpamba canton, Loja province, the level of trust in electoral processes is low, according to data obtained from the electorate of the parish. Therefore, the purpose of the present research is to investigate the incidence of distrust in the political and social sphere in the period 2023. The information was gathered from the database of the National Electoral Council and the electorate of Chaguarpamba through surveys, in order to be analyzed and contrasted under the proposed theory, which is the Rational Choice Theory Among the most important results, it is mentioned that the lack of trust in political parties diminishes the quality of democracy since it affects political rights and equality, as conditions that derive from trust and participation in political parties. On the other hand, the level of citizen confidence in political organizations is approximately 12%. The ways in which this behavior is manifested is the electoral volatility that according to the last electoral processes reaches 76.46%, and the low interest of the population to participate in political organizations. In view of these results, the author presents a proposal regarding the exercise of the oversight in the electoral processes.es_ES
dc.description.abstractA lo largo del tiempo los bajos niveles de confianza hacia los partidos políticos ecuatorianos ha persistido, lo que ha generado problemas como el deterioro de la calidad de la democracia. En la parroquia Chaguarpamba, cantón Chaguarpamba, provincia Loja el nivel de confianza en los procesos electorales es bajo, según los datos obtenidos del electorado de la parroquia. Por tanto, la presente investigación tiene como fin indagar la incidencia que tiene la desconfianza en el ámbito político y social en el período 2023. La información fue recopilada de la base de datos del Consejo Nacional Electoral y del electorado chaguarpambense a través de encuestas, para de esa manera ser analizada y contrastada bajo la teoría propuesta que es la Teoría de la Elección Racional. Entre el resultado más importante se menciona que, la falta de confianza en los partidos políticos disminuye la calidad de la democracia ya que afecta los derechos políticos y la igualdad, como condiciones que derivan de la confianza y participación en los partidos políticos. Por otra parte, el nivel de confianza de la ciudadanía frente a las organizaciones políticas equivale aproximadamente al 12%. Las formas en que esta conducta se manifiesta es la volatilidad electoral que de acuerdo a los últimos procesos electorales alcanza un 76.46%, y el poco interés de la población de participar en las organizaciones políticas. Frente a estos resultados la autora expone una propuesta respecto al ejercicio de las veedurías en los procesos electorales.es_ES
dc.format.extent59 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Lojaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subject<ADMINISTRACION PUBLICA>es_ES
dc.subject<PARTIDOS POLITICOS>es_ES
dc.subject<DEMOCRACIA>es_ES
dc.subject<CHAGUARPAMBA>es_ES
dc.titleConfianza en los partidos políticos como un medio para medir la calidad de la democracia. Chaguarpamba 2023es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION FJSA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MercedesSusana_MaldonadoMocha.pdf1,84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.